Con el propósito de premiar los trabajos de directivos y docentes de escuelas del distrito de Pilar, el Polo Educativa Pilar entregó una nueva edición del premio al Educador del Año.
El primer puesto fue para Susana Ángela Giambruni, del Northfield School y autora del trabajo “Cerebremos”. El segundo lugar fue para María Eugenia Villamagna, del Colegio Los Robles, quien investigó sobre “La apertura y flexibilidad institucional y el desarrollo integral de personas con necesidades educativas especiales”.
Por último, Paz Reynal del Bede’s Grammar School, con su trabajo “Un camino de autoconocimiento y encuentro con el otro” se alzó con el tercer puesto.
Este año se presentaron 21 trabajos que fueron evaluados por un jurado compuesto por profesores de la Universidad del Salvador.
Los aspirantes al título debieron presentar una monografía sobre propuestas educativas novedosas y de real aplicación en el aula, que persigan una mejora en la calidad educativa.
A la ceremonia de entrega de premios llegaron 6 finalistas que habían sido evaluados por el jurado, de los cuales surgieron los tres ganadores.
El primer puesto se hizo acreedor a un intercambio internacional a elegir entre dos destinos en América Latina y EEUU, además de una beca del 50% para estudiar Licenciatura en Organización y Gestión Educativa en la Universidad Austral.
El segundo puesto se llevó 3.000 pesos para comprar libros y material para la escuela, monto otorgado por la Universidad del Salvador y un 35% de beca en la Universidad Austral para cursar la Licenciatura en Organización y Gestión Educativa.
El tercer puesto se hizo acreedor a 2.000 pesos otorgados por la Universidad del Salvador para la compra de libros y material para la escuela en la cual ejerce.
El dato
La educadora del año, Ángela Giambruni, también ganó el Premio Mejor Blog Educativo (Espiral Edublog 2014); Mención por el blog institucional “Conectados” a la divulgación (UBA 2012); Premio a la Innovación Educativa, Educared, Madrid, España.