Más de 1.500 chicos de Presidente Derqui visitaron Tecnópolis en estas vacaciones de invierno. Fue a través de una iniciativa lanzanda por la Agrupación 17 de Octubre, de Presidente Derqui.
Los niños que asistieron partieron en colectivos desde diferentes localidades y en la muestra montada por el Gobierno Nacional fueron acompañados por guías para recorrer a fondo y aprovechar los entretenimientos de la muestra.
Como le ocurrió a la mayoría de los chicos de todo el país, los más elegidos fueron los dinosaurios, y la foto con el Argentinosaurio fue la más buscada de las vacaciones.
También disfrutaron a pleno de la pista de hielo y la postal con los aviones de guerra. “Las jornadas fueron un éxito ya que niños de La Lonja, Astolfi y de los barrios Toro, Sansoucí, Santa Ana, Villa Luján, Monterrey, Toro, La Escondida, Los Laureles, Las Lilas y Derqui Centro disfrutaron y se dieron una vuelta por el futuro”, señalaron los organizadores de las visitas.
Temporada
La reanudación del ciclo lectivo en la ciudad y la Provincia de Buenos Aires marca el comienzo de visitas a Tecnópolis de contingentes escolares, para los cuales la exposición organizó recorridos con guías.
Son más de 300 estudiantes universitarios que se prepararon para atender, en el predio de Villa Martelli, a las delegaciones de escuelas y otras visitas en contingente.
La organización de la feria se esforzó por estar preparada para este aspecto teniendo en cuenta el antecedente de 2011, cuando los grupos representaban entre 10.000 y 15.000 visitantes diarios, y en conjunto trajeron 600.000 personas.
Tecnópolis preparó incluso material didáctico que entrega a los docentes acompañantes, para que puedan aprovechar más la experiencia.
Un paseo en bicicletas recicladas
Pilar, Quiero Caminarte organiza un paseo ecológico por el centro de la Ciudad de Pilar, con la participación de la Subsecretaría de Cultura. El proyecto “Recicleta”, de reciclar bicicletas viejas, es tomado por el paseo creando “Muévete en Bici”.
De esta manera se utilizan bicicletas 100% recicladas para un paseo diferente por la ciudad, recuperando al transporte más ecológico y a bicicletas que se habían dejado de lado. Así, se logra entablar una relación más amigable y conciente con el medio ambiente.
En el corredor artístico-ecológico, donde se encuentra el atelier de Guillermo Peluso, se plantarán dos árboles autóctonos donados por la Asociación Patrimonio Natural. La salida será desde dicho lugar, en la calle Hipólito Yrigoyen y Bataglia, a las 13.
A las 14 se realizará un café de bienvenida en la Casa de la Cultura de Pilar, donde el grupo “Entre cuerdas” dará un concierto. Y se podrá recorrer la muestra “Atrapasueños” de la artista María Sauzet. El paseo seguirá hacia el Museo “Alcalde Lorenzo López” y luego volverán al punto de partida para disfrutar de música en vivo. Todo aquel que guste podrá llevar plantas, las mismas serán colocadas en macetas a lo largo de Yrigoyen.