Jesús y Marina Sánchez, Vidal y Gauna, con sus medallas cosechadas en EE.UU.
La gira por los Estados Unidos fue muy productiva para la escuela de karate de Presidente Derqui dirigida por Nelson Vidal. Conformando la Selección de la Shito Ryu Shukokai Unión Argentina cosechó 5 medallas: 3 de plata y 2 de bronce, además de un 5º puesto en los Nikkei Games 2010 (Juegos Japoneses Tradicionales), disputados en Los Ángeles y donde estuvo en juego la Copa Budo Mundial.
Fueron 16 días intensos en tierras estadounidenses, donde los derquinos demostraron sus habilidades para alzarse con varios podios.
Las preseas de plata fueron logradas por Vidal, en Kata (formas) Danes Senior; mientras que Carla Gauna conquistó el subcampeonato en Kata Adulta 5º kyu y perdiendo la final en Kumite (combate).
La dos de bronces las conquistó en Kata y Kumite a través de Jesús Sánchez, en la categoría 5º Kyu Senior.
Por su parte, Marina Sánchez alcanzó la 5ª ubicación en la divisional 5º kyu Cadetes, entre más de mil competidores de todo el mundo.
Pero la delegación argentina, encabezada por el derquino Vidal, realizó una gira por el gigante de Norteamérica. El VI Dan y sus alumnos comenzaron su viaje por EE.UU. por Saint Louis, Missouri, sede del dojo central de la organización en ese país y donde reside el maestro Eric Tomlinson. Allí, los derquinos brindaron de clases de combate y formas tradicionales del karate.
Después cruzaron todo el país, más de 3.700 kilómetros, para llegar a Los Ángeles (California), ciudad en la que además de competir en los Juegos Tradicionales.
También dictaron un seminario de técnica kimura junto a Tomlinson y al otro día, participaron de un seminario de judo y defensa personal en la Academia de Policía de Los Ángeles.
Experiencia única
Por supuesto que esta gira llenó de experiencia a los alumnos de Vidal, quien se mostró orgulloso por el rendimiento que tuvieron en cada uno de los torneos en los que se presentaron, y más aún en los Juegos Nikkei de Los Ángeles.
“Mis alumnos disfrutaron mucho de este viaje, que muy pocas veces les pasa”, expresó emocionado.
“Ellos no solo vieron la cultura de otro país sino que también disfrutaron de las ciudades de Estados Unidos, su forma de vivir, los parques de diversiones y muchas cosas más. Nunca se les va a borrar de sus mentes”, agregó.
“Para mí fue un orgullo haber podido viajar con ellos. No me quiero olvidar que todo esto salió del apoyo de karate y de sus familiares que nunca recibieron nada de parte del Municipio. Quiero recordarles que siempre dejamos bien parado a Pilar. Fue una gran experiencia para ellos porque estas competencias interlaciones realzan lo que han aprendido en la academia”, recordó Vidal.