El pasado encarnado en Saric
Sr. Director:
Por estos días, uno de los personajes más discutidos en el ámbito político local, tuvo la mejor idea de expresar sus pensamientos anti K sobre los derechos humanos. Pensar que los mismos forman parte de un negocio es ser necio y tener una visión limitada de una realidad que ha golpeado a toda nuestra nación, marcando un momento histórico que manchó con sangre el pasado de nuestro país y enlutó a generaciones y generaciones.
El cuerpo de concejales que por estos días la única reacción que ha tenido es acompañar con una nota y con sus firmas, el rechazo a los dichos del edil en cuestión, no tendrá la valentía de disputar y confrontar con un pensamiento propio e independiente, sobre todo cuando se ha llegado a ocupar un cargo legislativo acompañando las banderas del Frente para la Victoria.
Desconocer a una institución como es Madres de Plaza de Mayo y expresarse en contra libremente y sin pudor alguno, muestra vestigios de una conducta propia de la que extrañan y por la cual seguramente apostarían para que vuelvan, como es para este personaje un gobierno militar. Seguramente sobre su mente ronda la idea de expresar la duda que tiene sobre los desaparecidos y las familias víctimas del terrorismo de estado.
¿Quién y cuáles son los motivos por los cuales no se expresan cada uno de los ediles en rechazo a la forma de pensar? ¿Algún edil compartirá las formas y pensamientos del edil en cuestión y por ello no sale a confrontar? ¿Por qué la presidente del bloque no repudia el pensamiento y los dichos del concejal? Justamente ella, que tiene en su marido la máxima expresión de la gestión Kirchner, ya que ocupa un lugar en el organigrama del Ejecutivo Nacional.
¿Por qué la concejal, que cuenta como historia personal su paso por el ala montonera no duda en defender a capa y espada los pensamiento de un Gobierno nacional y popular, siendo la cara visible del proyecto en el cuerpo legislativo.
¿Por qué la prensa se encargó de alimentar la figura de esta persona que no se conoce más que proyectos de dudosa creación, sobre todo adulan a alguien que se jacta de honesto, cuando en una de las primeras listas de deudores elaborada por Arba, ha sido el primer pilarense en salir publicado como deudor de patentes automotor en plena gestión pública, mostrándose como un ejemplo de lo que no se debe hacer?
Ambos concejales enfrentados desde lo ideológico no podrán mantener y expresar sus ideas en el bloque oficialista, como podrán convivir sin diferencias. ¿Cómo hará Liliana Alfaya para acompañar o respaldar a representantes de las Abuelas de Plaza de Mayo a muy pocos días de ser reconocidas como eternas luchadoras por la paz y ser distinguidas a nivel mundial con el premio Nobel? ¿Cómo hará Saric para mantenerse en un bloque donde todos lo miran con desconfianza?
Margarita Castellanos ( [email protected])
Hospital Falcón
Sr. Director:
La carta de lectores publicada el 16 de septiembre nos ha provocado profundo dolor, porque de la misma no se puede recuperar nada como positivo, y tampoco podemos comprender el motivo de la crítica que allí efectúa según el sentimiento de nuestro vecino. Pero también animados por estas “ganas” de trabajar en equipo por la atención integral de nuestra comunidad pediátrica, paramos para reflexionar.
Comprobamos que prácticamente no realizamos difusión de nuestro crecimiento desde nuestros comienzos, 12 de junio de 2004 hasta la fecha. Entonces la estructura edilicia y el recurso humano eran los adecuados para una sala de atención primaria.
Comenzamos a trabajar para lograr una organización de segundo nivel de atención, que implica no sólo atención ambulatoria sino también la atención de pacientes que requieren internación y abordajes más complejos, con niños con amenaza de vida. Fuimos incorporando distintas especialidades pediátricas: Neurología, Psiquiatría, Psicología, Trabajo Social, Traumatología, Oftalmología, Dermatología, Neumonología, Cardiología, Infectología, Nutrición, Kinesiología, Estimulación y un sector de internación de Terapia Intensiva. Se desarrolló también el programa de residencia Pediátrica.
Todo esto posiciona a nuestro hospital como uno de los más complejos de la región por lo cual no sólo respondemos a las necesidades de nuestro municipio sino también hemos colaborado activamente con otros hospitales que derivan los pacientes a nuestro nosocomio, situación por la cual en las últimas dos epidemias de bronquiolitis muchos niños pudieron salvar sus vidas merced al esfuerzo de nuestra comunidad hospitalaria y el apoyo de nuestro intendente.
Comisión de Calidad del Hospital Pediátrico Municipal Federico Falcón.
Joven indignada
Sr. Director:
Como joven de Pilar me siento indignada por las declaraciones de Miguel Saric, ya que me parece que es una contradicción que alguien que ocupa un cargo elegido democráticamente avale hechos de una dictadura militar. Creo que el problema es de él, quien creo que no debe estar muy bien de la cabeza, porque según averigüé, votó a favor de postular a las Abuelas de Plaza de Mayo al Premio Nobel de la Paz, y no votó a favor de hacer el Monumento a las Madres de Plaza de Mayo. Entonces, no está seguro de su ideología, no tiene coraje de admitirla, o es que efectivamente no está bien de la cabeza.
Me parece bien que la mayoría de los concejales no haya salido a sancionarlo o descalificarlo (rebajándose al nivel de este señor), porque le hubiesen dado el pie para hacerse la víctima, cuando las únicas víctimas son los 30.000 desaparecidos y sus familias y amigos.
Maria Landatti ([email protected])