Pozos peligrosos
Sr. Director:
A través de este medio me dirijo al intendente Humberto Zúccaro. Debido a reiterados reclamos, tanto personales como por medio de la Defensoría del Pueblo por la poda de pinos, por lo cual también llamamos a Espacios Verdes, por las casuarinas de grandísima altura, 30 metros.
Mis reclamos son en forma preventiva haciéndolos responsables de todo tipo de daño, tanto materiales como de vidas humanas, nuestra y de los vecinos a los cuales estos árboles hacen correr estos peligros.
Sumándole a todo esto el accidente provocado por un pozo de la calle Antártida Argentina por donde el colectivo 503 pasaba, deformando la calle y destruyéndola. Esto me hizo caer de la bici provocando una lesión: quebradura de la columna y sacándome el disco lumbar y desprendiéndolo por completo de la columna, partiéndose este en tres pedazos incrustándose en el nervio ciático.
Esto me llevó a una operación de columna y postura de prótesis; una internación de 20 días. Como consecuencia de esto tuve depresión post operatoria y ataques de pánico. Además, pérdidas económicas por el trabajo y una posterior descompensación cardíaca por todo lo sufrido, llevándome a terapia intensiva 5 días.
Todo gracias a los pozos, pocitos y tremendos pozos en la vía pública. Espero una respuesta, ya sea visitándome en mi casa o en su despacho. Le comunico que accionaré contra los responsables actuales del municipio y provincia, en lo civil y penal, teniendo testigos del accidente y fotos de los pozos.
Además, la ambulancia pedida al 911 inmediatamente después del accidente nunca llegó. Necesito su respuesta en breve por los daños que estoy sufriendo y las pérdidas económicas por mi entrada laboral, sin contar a todo esto el daño psicológico y moral.
Liliana Córdoba DNI 20.276.979
Día de la Industria
Sr. Director:
El 2 de septiembre de 1587 fue una fecha de gran trascendencia para la industria argentina, a tal punto que ha sido consensuada para celebrar su nacimiento. A menos de un siglo de la llegada de los europeos a América, y aún en un entorno de economía todavía artesanal, pre capitalista y bastante básica, aquellos primeros “argentinos” por adopción tuvieron la visión, el coraje y sobre todo la voluntad de generar una producción que excediera su propio consumo y el de su mercado interno, para lograr la exportación de sus manufacturas.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Marcelo Castillo, y el bloque de concejales Frente Justicialista para la Victoria, saludan a todos los empresarios en su día.
Dirección de Prensa HCD.