Pilar SC imbatible

Los conjuntos locales extendieron su dominio en el certamen. El equipo 1 ganó los 4 partidos incluyendo el clásico y el 2 se impuso en tres.

30 de marzo de 2010 - 00:00

Pilar 1 basó su juego en la solidez de su bateo para adueñarse del campeonato.

 

El reinado de Pilar Sóftbol Club en la Asociación de Buenos Aires (ASBA) es cada vez más grande. Tras imponerse cómodamente en la 1ª fecha, los dos equipos locales dominaron a voluntad el Gran Prix Ciudad de Morón que se disputó este fin de semana en el diamante de esa ciudad bonaerense y contó con la participación de Atlético City Bell, Ciudad de Morón y Náutico Hacoaj de Tigre.

El mini torneo se realizó en una única jornada y no coronó campeón, sino que otorgó puntos para el Torneo Oficial que a su vez está integrado por tres campeonatos trimestrales que conceden puntos para la tabla anual.

En esta oportunidad, Pilar 1 fue el amo y señor del Grand Prix, imponiéndose cómodamente en los 4 partidos que afrontó y cosechando así todas las unidades en juego, lo cual lo posiciona en lo más alto de la clasificación.

Los locales doblegaron a Náutico por 5 carreras a 4, a City Bell por 16-4 y se impusieron en el duelo ante Pilar 2 por 11-5. Además, en el último partido de la jornada vencieron a Morón por 5-4.

Por su parte, Pilar 2 también sobresalió a pesar de caer en el clásico y derrotó a Hacoaj por 4-3, a Morón por 6-4 y venció 7-0 a City Bell.

Quiere más títulos.Tras el Grand Prix, el próximo fin de semana no habrá actividad del torneo de ASBA ya que se disputará el Torneo de Lanzamiento Lento de Paraná, donde participará un combinado de Pilar SC. El conjunto local se medirá con más de 20 equipo de todo el país que buscarán arrebatarle el título que ostenta desde hace más de 6 temporadas.

El torneo es exclusivo para jugadores mayores de 35 años y los equipos sólo pueden presentar 2 menores por plantel. Además, la principal característica de esta modalidad de sóftbol radica en que, en el lanzamiento, la parábola que realiza la bola debe superar en algún punto la altura de la cabeza del bateador.

Esto deriva en un lanzamiento que va desde arriba hacia abajo, que fomenta el bateo, y no uno recto y veloz como sucede en la modalidad tradicional. Por ende, debido a la competitividad de los torneos de ASBA y su nivel, los jugadores pilarenses son siempre los rivales a vencer y nuevamente llegan como firmes candidatos a quedarse con la corona.

 

 

Los equipos  

Pilar 1: Leonardo Speroni, Sebastián Bourgeois, Jacinto Cipriota h., Pablo Rodríguez, Carlos Fuertes, Sergio Poeltra, Rodrigo Aspetia, Gonzalo Lopinto y Fernando Cáceres.

Pilar 2: Fernando Rúa, Emiliano Di Centa, Oscar Zapater, Luis Loyola, José Guerrero, Gastón Acosta, Walter Riquelme, Mariano Favia y Jonathan Montero.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar