Calle Savio
Calle Savio
Sr. Director:
En referencia al artículo "Reclamos de mejoras en el ingreso a la ex fábrica militar": He leído atentamente su artículo publicado en el ejemplar del 4 de febrero del corriente y me permito realizar algunas precisiones que estimo fundamentales para que las autoridades municipales y la comunidad realmente conozcan cuál es la problemática de la calle General Savio, conocida también por camino a la ex Fábrica Militar.
El artículo de referencia llama "banquina" al espacio que corresponde a la calle Savio en su mano desde la ruta 25 a la ex fábrica. Me refiero a esa mano como "espacio" porque el estado en que se encuentra no permite siquiera considerarla calle de tierra, ya que no es apta para la circulación.
Es sólo un espacio donde los vehículos que circulan hacia el barrio de la ex fábrica se detienen a esperar que pasen los que circulan en sentido contrario (y por ello tienen derecho al asfalto) para poder continuar luego su recorrido, nuevamente contramano. Esto puede suceder en el transcurso de un viaje muchas veces, y en cada caso el conductor desde detenerse procurando no hacerlo dentro de un pozo cubierto de barro, sortear con el mayor cuidado posible el escalón en tramos sumamente pronunciados que se forman entre ambas manos, no llevarse por delante a los transeúntes que circulan entre las nubes de polvo que levantan los vehículos obligados a desviarse.
Requiere tiempo y pericia evitar el deterioro del vehículo que se conduce y, sobre todo, el daño a personas que frecuentemente son familias con niños obligadas a desplazarse a pie debido al pésimo servicio de transporte que merece nota aparte.
Esta situación es de larga data, pero se empeoró últimamente por dos motivos: la mano asfaltada sufre cada vez más graves deterioros, está rajada y en partes faltan trozos del asfalto. Por otra parte, una máquina vial que intentó un arreglo de la mano de tierra sin resultados que duraran más allá de una semana, abandonó su tarea a la altura de la fábrica Ovoprot, dejando montañas de tierra y clausurando la salida de la calle Lavalle a Savio al generar pozos sobre los cuales no puede circular un automóvil ni continuar los transeúntes su camino, debiendo hacerlo por la mano asfaltada aumentando así el riesgo.
Los vecinos-contribuyentes reclamamos la reparación adecuada y durable de la mano de tierra mientras se dispone el asfaltado que corresponde, debidamente regado en temporadas secas y, aunque no es tema del artículo de referencia, el retiro de montones de basura que se acumulan especialmente en los primeros tramos del camino.
Adriana Arater DNI 5.292.481; Manuel Barreiro Trelles DNI 4.301.619
Llamado a la solidaridad
Sr. Director:
Este es un pedido muy especial y quiero tocar el corazón de todos los que viven en Pilar. El sábado 27/2 una familia de la localidad de Merlo, barrio Nuevo Libertad, perdió todo lo que tenía, se quedó con lo puesto, con tres hijos de 10, 6 y 2 años. Se les incendió la casa y en este momento están necesitando frazadas, sábanas, artículos de cocina como platos, cubiertos, cacerolas, calzado, ropa y todo lo que se encuentre a su alcance. Lo donado será recibido en la calle Mendoza y Vélez Sarfield, frente al country La Cascada, familia Breguiz Saucedo. Desde aquí se le enviará todo lo que llegue a la familia Maciel. Desde ya, muchas pero muchas gracias, que Dios los bendiga.
Susana Breguiz de Saucedo, DNI 14.840.228; teléfono: 02322-569668