Inundaciones en El Jagüel (foto)
Inundaciones en El Jagüel (foto)
Sr. Director:
Le envío las fotos de la entrada a mi casa. Otra vez nos inundamos, no podemos entrar. Para pasar, nuestros autos se tienen que convertir en anfibios, todo gracias a la inoperancia de los funcionarios que le correspondería hacer algo y también a la bendita autopista que tira toda el agua a los costados sin hacer canales de desagüe.
Silvana Beatriz Gómez, barrio El Jagüel
Vecina inundada
Sr. Director:
A través de este medio quiero dirigirme al intendente Humberto Zúccaro. Ya le escribí muchas cartas desde el mes de noviembre gracias a lo mal que hicieron el asfalto de la calle Pasteur. Mi casa se llena de agua cada vez que llueve.
Yo vivo en una casilla de madera y no puedo construir nada. En la pasada lluvia me tuve que ir de mi casa ya que era demasiada el agua que tenía adentro.
Mi nieta, que tiene asma, no puede vivir así, ya que el agua que entra a las casas es de las zanjas, con toda la basura que trae. Yo tuve que ir al hospital con una infección. Se me hinchó el cuello y el médico me dijo que era una infección.
No se qué medidas van a tomar ya que hice el expediente y todavía, desde el día 11 de enero, nadie vino a arreglar los desagües que faltan en la esquina de Pasteur y Crucero Belgrano. Yo sé que a usted no le interesa el agua que entra a mi casa ni el asma de mi nieta; porque a usted ni el agua le entra y la plata le sobra para cualquier inconveniente que tenga.
Así que le pido por favor se compadezca de lo que estamos pasando. A usted eso no le cuesta nada, solamente un llamado telefónico. Y por favor, no me manden al obrador, ya que el Sr. Pintos dice que no tiene nada que ver con Obras Públicas, porque he ido tantas veces y no hacen nada.
Lo poco que tengo de muebles, con el agua, ya no me va a servir para nada. Desde ya, si es que puede hacer algo, gracias.
Mirta Moreira, Crucero Belgrano 1922, Villa Verde, Pilar.
Club de Día en Pilar
Sr. Director:
Con la nueva política que contribuyó y efectuó PAMI en Pilar, con la participación implementada, con el Círculo de Jubilados de la misma ciudad, con su presidente Mario Martínez al frente y demás colaboradores, se llevó a cabo el día 22 del corriente mes de febrero la inauguración de dicho club con gran aceptación de los jubilados e invitados.
PAMI cumple con este nuevo emprendimiento, otras de sus metas a favor de las personas de la tercera edad ya que se ocupa de mitigar, en parte, la soledad en la que se encuentran estas personas. No sólo con ofrecerle un desayuno, almuerzo, etc., sino brindándole un poco o quizás mucho de distracción, con juegos, música, gimnasia y otros menesteres.
Por ejemplo, vincularse con otras personas o conquistar amigos, muy beneficioso para aquellos que se sienten solos.
Es imprescindible destacar la labor que cumplen las chicas que se desempeñan en este evento, dada la eficiencia, capacidad y paciencia que tienen para con nosotros, como así también las autoridades del Círculo de Jubilados del Pilar.
No me queda más que agradecerle al PAMI y al Círculo, que nos dio la posibilidad de unirnos todos.
Zuñida L. de Rossi, LC 0.420.477
Villa Rosa bajo el agua
Sr. Director:
A través de este medio me voy a dirigir al Sr. intendente Humberto Zúccaro y al Sr. de Obras y Servicios Públicos. Voy a seguir insistiendo con que el trabajo hecho en la calle Rawson da poca solución para la inundación. Porque si el trabajo no se hace debajo de la ruta 25 y un drenaje del arroyo Burgueño, Villa Rosa va a vivir bajo el agua.
Según el delegado y el concejal, nos mintieron a todo un barrio, que del otro lado de la ruta nos dijeron que ya habían dragado, y eso es mentira.
Quizás a usted también le mintieron diciéndole que ese trabajo estaba hecho, pero hoy (por ayer) salimos a recorrer y no está hecho. Tiene que hacer un canal al arroyo Burgueño y exigir a la fábrica FV que haga el canal hasta el arroyo, porque todo un pueblo se está ahogando porque no hacen ese canal.
Ya que esa fábrica nos contamina con plomo, que autorice a la Municipalidad a dragar, la gente ya está cansada de vivir bajo el agua. De lo contrario la única arma que tenemos los pobres es cortar la ruta todos días que sean necesarios. Porque ya no tenemos nada adentro de las casas y los pozos negros ya están llenos. Lo único que nos queda es sacar con bombas a las zanjas.
Si la Municipalidad no se hace cargo, por lo menos sacar algo de los pozos. Esto no es una amenaza, es una realidad porque no tenemos dinero; porque cada vez que llamamos al atmosférico nos cuesta 200 pesos.
Señor intendente, esperamos respuesta y solución lo antes posible. Nosotros no le tenemos confianza a nuestros políticos, porque cuando nos inundamos, ellos están ausentes. Porque cada elección nos toca cada político que deja mucho que desear. Siempre que nos inundamos esperamos la presencia de ellos y nunca llega, estamos hartos que nuestros políticos sólo cobren el sueldo y no sean de utilidad para la sociedad.
Nelly Dávalos, DNI 2.031.969
Montañas en Villa Morra II
Sr. Director:
Tenemos el agrado de dirigirnos a las autoridades municipales. En carácter de ciudadanos y contribuyentes del Partido a efecto de solicitarle la limpieza de las montañas de tierra que los camiones de la Municipalidad en su momento, con el trabajo del asfalto del barrio Villa Morra, dejaron con el propósito de retirarlo y aún no lo han hecho.
Esto afecta peligrosamente. En reiteradas oportunidades se ven frecuentes hechos delictivos a causa de las montañas de tierra y también distintas clases de insectos y roedores.
Por lo cual, todos los vecinos que firman al pie solicitamos lo más pronto se solucione esta situación que nos está ocasionando graves trastornos desde hace un tiempo. Más sabiendo que hay chicos de por medio. Y sabiendo que la prioridad son los chicos es que solicitamos en forma urgente. Esto está ubicado en la avenida General Guido y colectora de Panamericana hasta calle Liniers.
Alberto Adrián Sa, Maricel Recalde, Vila Sergio, Silvia Elena Gaona, Monzón Avelino, María de los A. Medina, González Jorge y siguen varias formas más.
Agradecimiento
Sr. Director:
Quiero por este prestigioso medio agradecer la atención que han tenido para con mi hijo, Fernando Álvarez. En primer lugar, al Hospital Municipal, al Dr. Pablo Sequeiro, traumatólogo de guardia, quien al recibir a mi hijo tuvo un atención excelente con él.
Al Dr. Gustavo Niotti, subsecretario de Salud, y al Dr. Del Río, secretario de Salud, por llevar adelante un equipo médico con un factor humano que pocas veces se encuentra.
También agradecer a la Clínica San Marcos, donde finalmente lo intervinieron quirúrgicamente. Al Dr. Flavio Benvenuto, a la jefa de enfermeras Adriana, a Alejandra, y a todo el plantel que se ha preocupado tanto por mi hijo.
No puedo dejar de lado a la Sra. Érica, quien nos brindó un espacio en el que nos sentimos como en nuestra casa.
En los momentos más difíciles es cuando uno necesita una mano y allí, este grupo de PROFESIONALES, y amigos, nos contuvieron. Especialmente agradecer a la Virgen de Luján que ha escuchado todos nuestros ruegos.
Inés Ricci, DNI 20.365.454