El municipio finalizó la instalación de un anillo de seguridad digital que cuenta con 63 lectoras de patentes ubicados en accesos estratégicos para mejorar la seguridad.
El municipio finalizó la instalación de un anillo de seguridad digital que cuenta con 63 lectoras de patentes ubicados en accesos estratégicos para mejorar la seguridad.
Este martes, el intendente Federico Achával puso en funcionamiento un nuevo lector de patentes sobre la calle Las Magnolias, en el kilómetro 50 de la Panamericana.
De esta manera, dio por completado el anillo digital de seguridad del distrito que ya cubre la totalidad de los principales accesos a Pilar.
Durante la inauguración, el jefe comunal destacó: “Venimos avanzando con los anillos digitales de seguridad en todas las localidades. Esta es una herramienta fundamental para seguir trabajando en prevención y es parte de la inversión que estamos haciendo en nuevo equipamiento y nueva tecnología en materia de seguridad”.
La instalación del sistema LPR en los principales ingresos permite reconocer en tiempo real las matrículas y emitir alertas si es necesario. Son una de las herramientas del anillo de seguridad digital que está activo en el distrito para el cuidado del ciudadano y que ya ha logrado una importante reducción en las estadísticas de delito.
A principios de este año se anunció la licitación de la segunda etapa del anillo, con una inversión de $207,1 millones. Se destinaron a la compra de 28 nuevas lectoras de patente que se distribuyeron en ocho localidades, las que se sumaron a las 35 que ya estaban en funcionamiento desde noviembre de 2021.
De esta manera el anillo de seguridad se amplía a 63 dispositivos, considerados fundamentales para la prevención del delito.
La presentación se realizó en los primeros días del año en el Hotel Sheraton, a cargo del intendente Federico Achával y el secretario de Seguridad del Municipio, Federico Kruse ante un auditorio compuesto por representantes del Poder Judicial, autoridades de las distintas fuerzas de seguridad, instituciones y vecinos del distrito.
Según se explicó el sistema en marcha, juntos a otras herramientas, provocaron en la baja de determinados delitos como el robo de automotor, que cayó un 41% en los tres últimos años, de los cuales 27% se dio en este último año cuando comenzó a funcionar esta tecnología.
Durante la presentación del cierre del anillo estuvieron presentes el secretario de Seguridad, Federico Kruse; la secretaria de Desarrollo Económico, Claudia Juanes; la titular de ANSES, Rosario Beláustegui; entre otros funcionarios.