Por Marcia González
Por Marcia González
Con su posteo promocionando la criptomoneda $Libra demostró que no es el economista avezado que pretendía ante el mundo entero, o que fue parte de una maniobra orquestada para defraudar inversores privados.
En sus redes “difundió”, según sus dichos, un mensaje en que promocionaba una iniciativa destinada a fondear pymes argentinas para, luego de dimensionar el escándalo y victimizarse, afirmar que la operatoria propuesta, era como “ir al casino” y que se podía perder plata sin derecho a reclamo.
También dijo que usó su cuenta personal, disociando su función presidencial, desentendiéndose del cargo cuando le conviene y desconociendo el alcance de su rol.
Estos hechos, reconocidos y relatados, a través de versiones viciadas, por el presidente Milei y sus servidores, son fundamento suficiente para dar cuenta de una negligencia patente o de un acto de corrupción alarmante.
Es urgente que se retrotraiga la delegación de facultades legislativas que el Congreso Nacional otorgó al Poder Ejecutivo a través de la a Ley N.º 27.742, hace 7 meses atrás.
En resguardo de las argentinas y argentinos y fortaleciendo la institucionalidad que establece la organización del Estado Nacional, es necesario que, sin dilaciones, las prerrogativas otorgadas al presidente Milei en materia administrativa, económica, financiera y energética sean recuperadas por el Poder Legislativo.
Siendo que el Poder Ejecutivo es unipersonal y lo está ejerciendo alguien que no puede medir las consecuencias de sus actos o utiliza su investidura para beneficio propio o por compromisos particulares, es imperioso revisar las normativas que le dan más poder del que corresponde estrictamente a su cargo.
Las explicaciones y excusas que viene ensayando el gobierno, con puestas en escena en medios afines, no son suficientes y han develado una escandalosa genuflexión de los entrevistadores.
La conducta del presidente Milei ha puesto en riesgo la “Defensa de la Propiedad “que junto con “la Vida y la Libertad” fueron parte del primer eslogan de gestión, inscripto en todos los documentos oficiales durante el 2024.
Las notorias maniobras emanadas del presidente Milei y su entorno ponen en cuestión su credibilidad, su probidad y la aparente honradez con la que se pavonea.
Este acontecimiento consciente y deliberado configura un punto de inflexión. El presidente ha quedado expuesto por su propio accionar.
Debería recordar que “El Traje Nuevo del Emperador” es también “El Rey Desnudo”. Esta farsa mostró las hilachas, lo peor de la casta, inconfundible e intransferible.
Es tiempo, entonces, de marcarle los límites de sus desbordes.
Como lo viene sosteniendo el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, es momento de devolver a los representantes del pueblo en el Congreso de la Nación las facultades que se le cedieron al Presidente y de rechazar el Decreto N° 70/2023 que ha perjudicado a todas/os las/os “argentinas/os de bien.”
La diputada nacional Victoria Tolosa Paz, ya ha activado el proyecto para derogar el artículo 1° de la Ley Bases y revocar estas facultades delegadas.
Es ahora.
(*) Concejala Unión por la Patria.