Opinión

No votar a aquellos que están a favor del aborto

Por Jorge Simmermacher*

6 de septiembre de 2023 - 10:37

Pasadas las elecciones de agosto, en cada mesa de amigos o reunión familiar se vive ese auspicioso momento en el que surge la necesidad de tomar partido, donde intentamos predecir el futuro según cuáles son las tendencias del voto para las elecciones de octubre; y aquí surgen tres alternativas; seguir intentando cavar en el pozo, buscar una luz al final del túnel, o saltar al vacío.

Debemos superar la calma que deja la tormenta y analizar a conciencia a qué candidatos deberíamos votar para que nos representen. No es suficiente con admirar como surge la vida en la naturaleza, más aún está en nuestras manos realizar una serie de cuidados, para que el retoño brote; también en la política nos corresponde tomar partido y cuidar la vida, y al respecto se presenta una novedad inusitada, cual es el escenario de los tres tercios.

En las legislativas del 2021 muchos argentinos que defienden la vida desde la concepción hasta la muerte natural decidieron votar a Juntos por el Cambio ejerciendo la opción por el voto útil; no obstante que muchos legisladores de Juntos votaron por la despenalización del aborto, fue evidente que los electores buscaron de asegurar su voto en contra del kirchnerismo, optando por votar por el mal menor.

Hoy son tres las opciones ante las que nos encontramos y sólo una de ellas defiende la vida desde la concepción. Por lo tanto, para tantos argentinos que militan la defensa de la vida, a mi juicio no cabe otra opción que votar a Javier Milei como candidato a Presidente.

Es nuestra responsabilidad explicar a nuestros amigos y vecinos que, en esta elección general de tercios, no tiene sentido votar por Juntos como alternativa de voto útil o por el mal menor; hoy estamos ante la posibilidad concreta de evitar exponer a nuestra tradición y cultura a la Agenda 2030, votando a Milei.

No es difícil conocer cuál es el pensamiento respecto de la despenalización del aborto para la candidata a presidente Patricia Bullrich y demás candidatos, especialmente el candidato a intendente de nuestro distrito del Pilar, que, aun siendo especialista en los misterios del nacimiento de la vida, el Dr. Neuspiller, apoya que se comprometa al Estado en esta brutal masacre asumiendo el papel de verdugo y despenalizador de homicidas de bebés indefensos.

El kirchnerismo defiende la inconstitucional y aberrante ley que despenaliza el aborto. Bullrich, según publicación del 15 de agosto al diario Clarín manifestó: “Vas a paralizar el país por dos años”, “No voy a cometer el error de discutir el aborto en medio de la necesidad de salir de la crisis”, y en otro momento manifestó: “No me voy a meter de nuevo en esa cuestión”, “Va a dividir al país en dos”. Evidencia que la candidata por Juntos por el Cambio considera a la defensa de la vida desde circunstancias económicas y sociales, defendiendo la despenalización y desconociendo el derecho a la vida que nuestra Constitución garantiza.

En la misma línea, Neuspiller respecto de la despenalización del aborto manifiesta: “No es la misma mirada desde una familia que busca planificar la llegada de un hijo, como aquella madre que fue violada”; considerando erróneamente que despenalizar el aborto “es una medida que beneficia a las mujeres de menos recursos”. Sin advertir que son las madres de bajos recursos quienes cuidan a sus bebés como el bien más preciado que poseen; entendiendo entonces el candidato a Intendente, el tema, como un asunto en el que prima la cuestión económica; lo que trasunta un evidente menosprecio a la vida humana, un desconocimiento de las obligaciones del Estado por la defensa de la vida, liberando de toda responsabilidad no sólo a la madre que decide matar a su hijo, sino también a aquellos cómplices del homicidio en sus clínicas o consultorios.

Milei en cambio manifiesta que si algo es legal no quiere decir que es legítimo, por lo que mantiene la postura sobre la derogación de la ley de interrupción voluntaria y se manifiesta en contra, porque la ley desprecia el derecho a la vida.

A resulta del presente análisis, rechazo con vehemencia votar por los candidatos de Juntos por Cambio, situación que hoy en día sigue enquistada en el pensamiento de muchos electores que no logran comprender o interpretar el nuevo escenario ante el que se encuentra hoy nuestro país.

*Ex candidato a intendente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar