El intendente Federico Achával inauguró el nuevo SUM del Centro de Formación Integral (CFI) N° 1 de Pilar y además recorrió las obras integrales de puesta en valor y mejora que se están haciendo en ese espacio educativo.
Es el Centro de Formación Integral Nº1. Ofrece capacitación para los alumnos desarrollen sus propios emprendimientos. Federico Achával recorrió el nuevo SUM y entregó herramientas.
El intendente Federico Achával inauguró el nuevo SUM del Centro de Formación Integral (CFI) N° 1 de Pilar y además recorrió las obras integrales de puesta en valor y mejora que se están haciendo en ese espacio educativo.
También, los alumnos recibieron nuevos equipamientos y herramientas para fortalecer los distintos talleres que se realizan en la escuela.
El CFI, ubicado en la calle Pampa al 900, de Pilar, es una escuela cooperativa que ofrece capacitación y formación para que los alumnos desarrollen sus propios emprendimientos.
Durante la recorrida, Achával expresó: “Es una alegría que este CFI ya cuente con su nuevo SUM, que recibe a los chicos y chicas de Pilar. Este es un lugar de integración y formación profesional, que permite que personas con discapacidad sean parte de talleres de oficios que les dan la posibilidad de construir un futuro mejor”.
“Para nosotros es muy importante continuar trabajando para transformar la educación y seguir viendo crecer a nuestros jóvenes a partir de proyectos como estos, que los educan, forman y vinculan al mundo laboral”, cerró el intendente.
“El nuevo SUM del Centro de Formación Integral N° 1 de Pilar, acompañará los trayectos de formación y ampliará las oportunidades de aprendizaje de los alumnos, que ya tienen la posibilidad de capacitarse y formarse con distintos talleres que permiten a los chicos llevar adelante distintos emprendimientos”, señalaron desde el Municipio a través de un comunicado.
Acompañaron al intendente la secretaria General, Soledad Peralta, y el secretario de Educación, Damián Espíndola; entre otros funcionarios.
El CFI de Pilar es un espacio social, educativo y laboral que brinda herramientas y cuenta con una gran variedad de carreras y cursos de oficios.
El año pasado, obtuvo la certificación por parte de la Provincia de Buenos Aires que la acredita como Cooperativa Escolar.
De esta manera, se convirtió en la primera institución educativa del distrito con este estatus otorgado por el Ministerio de Educación bonaerense a través de la Dirección de Cooperación Escolar y Participación Comunitaria.
El proyecto pedagógico favorece que los alumnos incorporen habilidades para el trabajo comunitario, solidario y cooperativo. Además, brinda herramientas tendientes a prepararlos para el mundo del trabajo en cooperativas una vez que completen su formación.
Actualmente cuenta con unos 120 alumnos divididos en distintos talleres: huerta y granja, carpintería, industria gráfica y multimedial, servicios personales, indumentaria y textil y gastronomía.
Además de la remodelación y ampliación del centro educativo, los alumnos cuentan ahora con nuevas herramientas para ser utilizadas en los talleres que se brindan, principalmente los de huerta y oficios.
El CFI trabaja de manera articulada con el Centro Municipal de Formación Profesional. De hecho, se estableció el reconocimiento de trayectorias en contenidos compartidos entre ambas instituciones.
A la vez, se realiza un ciclo de talleres destinado a estudiantes de la cooperativa. Entre otros, se cuentan los de community manager, finanzas digitales y fotoproducto.
Los estudiantes del CFI también tiene acceso a cupos en los cursos del CMFP para garantizar las vacantes.