poliTras una recorrida de campaña por el centro de Pilar junto a sus precandidatos provinciales y locales, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, buscó desescalar el tono de la interna en la que compite con Patricia Bullrich por quedarse con la candidatura presidencial de Juntos por el Cambio.
Rodríguez Larreta estuvo flanqueado por los precandidatos a gobernador, Diego Santilli, a senador nacional por la provincia, José Luis Espert, a intendente, Sebastián Nesupiller y a concejajala, Analía Leguizamón, entre otros.
En una rueda de prensa, definió que no cree en la agresión como forma de hacer política y sostuvo que apuesta a un cambio que se sostenga en el tiempo.
- Mirando la interna entre usted y Patricia Bullrich a veces parece difícil pensar que después de las PASO se puedan desescalar los niveles de agresión para trabajar juntos, ¿cree que será posible?
- Para la agresión entre dos sectores tiene que haber dos que pelean, y yo no estoy en eso. Yo jamás contesto una crítica, ningún agravio, ninguna alusión personal, nunca lo he hecho y ni lo voy a hacer. No creo en eso. Yo creo en la unidad. Y para mí la campaña es venir acá a Pilar y contar a los vecinos nuestras propuestas, escucharlos.
- Pero dice que “hay que terminar para siempre con el kirchnerismo” y que para reducir los piquetes “hay que sacar a los Grabois” de este mundo…
- Si alguno lo interpretó mal… No es un problema de términos, no quiero hacer ninguna alusión, yo no tengo nada que ver con la violencia jamás. (Al kirchenerismo) hay que derrotarlo en las urnas y la manera que no vuelva más es haciendo un buen gobierno y que la gente vea y valide lo que estamos haciendo, que pueda darle continuidad. Yo creo en eso, no creo en la violencia, no creo en la agresión, no creo que la política sea una guerra, no creo que el que piensa diferente es un enemigo que hay que matarlo, no creo en eso. Creo que justamente esa actitud en la política nos llevó a la situación en la que estamos.
image.png
SELFIE. Diego Santilli acompañó a Horacio Rodríguez Larreta y dijo que se siente pilarense.
- Se habla de que poder gobernar ciudad, provincia y municipios con el mismo signo político. Esto ya pasó desde el 2015 al 2019 en el caso de Pilar. ¿Qué haría distinto para que la experiencia sea mejor?
- Hay que darle continuidad al cambio, que es como se le cambia la vida a la gente. Como hicimos en la ciudad de Buenos Aires, que todos ven y valoran la transformación que hicimos en Buenos Aires porque hicimos política de Estado y la mantuvimos en el tiempo. Eso es lo que yo propongo para la Argentina, que no nos peleemos más y que trabajemos, hechos, resultados, eso es lo que importa, el hecho que le cambien la vida a la gente. Basta de agresiones, peleas, no vamos a ningún lado con eso.
- A un mes de las PASO, ¿por los qué los votantes de Juntos por el Cambio deben votarlo a usted y no su competidora?
- Yo hace mucho me estoy preparando para esto, soy economista, voy a ser el primer presidente argentino si la gente me elige, economista, lo que en esta situación crítica es muy importante. Tengo muchos años de trayectoria, experiencia, conozco del Estado, y la mayor experiencia es la última que tengo, que es la gestión de la Ciudad de Buenos Aires. Yo lo que les ofrezco a los argentinos es trabajo, y después de trabajo, más trabajo y más trabajo. Laburo de las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche todos los días, todos los días, y vamos a sacar a la Argentina adelante.