El intendente Federico Achával recorrió en las últimas horas las ciudades de Necochea y Lobería, en la Provincia de Buenos Aires, como parte de su gira que ya lo había llevado a Dolores y Pila en los días anteriores.
Pasó por ambos municipios junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados. Destacó el potencial productivo de la región. Ya había estado en Pila y Dolores.
El intendente Federico Achával recorrió en las últimas horas las ciudades de Necochea y Lobería, en la Provincia de Buenos Aires, como parte de su gira que ya lo había llevado a Dolores y Pila en los días anteriores.
Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Arturo Rojas y Pablo Barrena, “con la finalidad de seguir poniendo en valor la producción, el trabajo y el desarrollo económico”, se informó desde el Municipio.
Durante la recorrida, Achával destacó: “Hoy recorrimos estas dos ciudades, que tienen un enorme potencial y hacen un aporte muy importante al desarrollo productivo de la provincia”.
“Creemos que hay que seguir trabajando y profundizando en las experiencias de gestión como las que vemos aquí, en las que la producción y el trabajo que se realiza en el puerto, por ejemplo, están integrados a la vida de la ciudad. O la experiencia tan positiva de Lobería con su Universidad con carreras pensadas y orientadas a las nuevas tecnologías de la producción”, manifestó el jefe comunal.
“Vamos a seguir tendiendo puentes con otros municipios, porque nos permite seguir diseñando políticas públicas que generen educación, trabajo y nos permitan construir un Pilar, una Provincia y una Argentina con más oportunidades para todos y todas”, cerró el intendente.
Necochea ocupa un lugar estratégico en el desarrollo económico de la Provincia de Buenos Aires, ya que, a través de sus establecimientos en agricultura, ganadería, turismo y de su puerto, tiene la posibilidad de exportar productos a todo el mundo.
Mientras que Lobería, además de contar con un entramado productivo orientado a la agricultura y la ganadería y que cuenta con un proyecto universitario pensado para impulsar el desarrollo local a partir de la formación como herramienta fundamental para el fortalecimiento de la comunidad y el desarrollo de la región.