Pablo Busch, uno de los referentes de izquierda pilarense, será candidato a la gobernación por Política Obrera en las elecciones 2023.
Pablo Busch, uno de los referentes de izquierda pilarense, será candidato a la gobernación por Política Obrera en las elecciones 2023.
Así lo definió un congreso de ese partido, que también eligió a Eva Gutiérrez como su vice, al tiempo que designó a Marcelo Ramal como postulante a la presidencia en fórmula con Patricia Urones.
En diálogo con El Diario, Busch definió su postulación como “un orgullo después de muchos años de militancia”. Ratificó, a la vez, que su partido no se integrará al Frente de Izquierda, del que sí forma parte el Partido Obrero, del que se distanciaron hace tiempo en medio de una áspera diputa.
“En vista del proceso de adaptación del FIT y del debate que están teniendo ellos en donde se cruzan acusaciones, preferimos presentarnos de cara a los trabajadores por nuestro lado y quedarnos al margen, aún si abrieran una interna”, subrayó.
Con un análisis descarnado del año electoral, Busch definió que “hay una gran confusión entre los trabajadores”, a partir de “una situación económica desesperante y una crisis social fenomenal que ya lleva mucho tiempo con una pauperización del trabajador, con el agravante de que estamos en un proceso de crecimiento económico que se ve en los balances de las grandes empresas”.
“Por un lado, el grueso de los convenios colectivos de trabajo está por debajo de la línea de pobreza, es decir, hay trabajadores pobres. Y por el otro, hay un proceso de flexibilización laboral cada vez más profundo, en donde el contrato en relación de dependencia prácticamente tiende a dejar de existir”, describió.
Pero aseguró que en lugar de que ese malestar se exprese “en una rebelión”, coincidió con el análisis de la vicepresidenta Cristina Fernández en que “hay una tendencia a votar en tercios” y opinó que “según las encuestas, que hay que poner en duda, las tres opciones plantean escenarios que son más perjudiciales todavía para la clase obrera” que focalizó en el Frente de Todos, el sector de Horacio Rodríguez Larreta y el que según su mirada comparten Patricia Bullriche y Javier Milei.
En cuanto a la propuesta de Política Obrera, Busch resume el programa en tres puntos: