Apenas se ingresa al sitio web de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires en busca de información sobre las elecciones 2023, un cartel en letras mayúsculas advierte a los apoderados de los partidos y alianzas: “Se les recuerda que el día 5 de julio del corriente año, a las 24 horas, vence el plazo para la presentación de las listas oficializadas, no presentadas al día 1 de julio, que hayan sido comunicadas oportunamente como observadas y pendientes de oficialización”.
Ese será el último plazo para que todas las fuerzas que competirán en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto pongan a sus competidores oficialmente en carrera. Días más tarde, la propia Junta bonaerense publicará las listas ya oficilizadas.
La fecha es parte del cronograma electoral para las PASO.
Luego, entre el viernes 14 de julio al viernes 11 de agosto se desarrollará la campaña electoral, en tanto que el 24 estarán designadas las autoridades de mesa y definidos los lugares de votación.
Competidores
Aunque a la hora de la publicación oficial pueden existir cambios, hasta el momento se comunicó la presentación de 12 listas de precandidatos en Pilar, que representarán a 8 frentes electorales, de los cuales solamente 3 usarán las PASO para dirimir internas entre más de un postulante.
El oficialista frente Unión por la Patria llevará una sola boleta, que tendrá como candidato a la intendencia al actual mandatario, Federico Achával, que irá por la relección.
Juntos por el Cambio, en tanto, tendrá la interna más numerosa, con tres listas en la pelea: una por el larretismo y dos por el bullrichismo. La primera estará encabezada por el concejal Sebastián Neuspiller. Del otro lado, enfrentará a la también edil Adriana Cáceres y a Andrés Gennna. Entre ellos tres deberán definir el candidato que irá a las generales de octubre.
La Libertad Avanza será otro de los partidos que tendrán internas, en este caso entre dos boletas, una encabezada por el actual concejal libertario Juan Martín Tito y la otra por el empresario Martín Maganas.
También tendrá internas el Frente de Izquierda de los trabajadores Unidad, que postulará a Natalia Espasa y Maximiliano Zuasnábar al frete de cada una de las dos boletas.
Ya sin interna, Política Obrera postulará a Jorge Ferrando y Libres del Sur, a Ana Barreto.
La lista se completa con las boletas que presentaron Jorge Simmemacher por el Movimiento de Integración Federal -aunque en las últimas horas se bajó su candidato a gobernador, Fernando Burlando- y Fabián Llanos por el Frente Patriota.
Para participar en los comicios generales, cada espacio político deberá alcanzar un piso del 1,5% de los votos válidos emitidos, con una lista o la sumatoria de ellas.