El gobierno municipal lanzó en las últimas horas el programa Escuelas Conectadas, el primer campus educativo virtual y de navegación gratuita al que podrán acceder todos los estudiantes y docentes de los tres niveles obligatorios de establecimientos públicos del distrito.
El intendente Federico Achával presentó la actividad en el Club Municipal Lagomarsino donde los alumnos podrán concurrir a imprimir los contenidos, al igual que en el resto de los clubes municipales del distrito.
“Escuelas Conectadas es un campus virtual de navegación gratuita para todos los estudiantes del nivel obligatorio de Pilar, para todas las escuelas estatales, en donde la docente tiene la posibilidad de subir la tarea, un video, o contenidos pedagógicos”, explicó el secretario de Educación del Municipio, Damián Espíndola.
En una entrevista con el programa radial Agenda Propia, Espíndola detalló que “los padres y los estudiantes podrán acceder con su usuario y contraseña, que es el documento del estudiante, para ver lo que subió la docente. Allí lo pueden trabajar, comentar y participar”.
Agregó que “si no disponen de algún dispositivo tecnológico, teléfono o computadora, pueden imprimir en los clubes municipales lo que subió la docente”.
“Esto tiene una impronta fuerte de vincular la tecnología y de que nuestros chicos y las familias también se vayan amigando con los campus virtuales que hay en muchas escuelas y en las universidades”, explicó el funcionario.
“Esto también tiene esta idea de que los padres puedan entrar y ver la tarea que les van subiendo a sus hijos, pero sobre todas las cosas, de democratizar esta información”, aseguró.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/FedericoAchaval/status/1785435909502230814&partner=&hide_thread=false
En marcha
El programa está destinado a todos los estudiantes entre 3 a 18 años, del sistema educativo de Pilar. Esto incluye a los niveles inicial, primario y secundario. Podrán acceder al campus tanto desde una computadora como desde un celular, ampliando así las posibilidades de contacto e incluye una mesa de ayuda que dará soporte técnico en caso de surgir algún inconveniente.
Espíndola detalló que el programa se viene trabajando “con las escuelas y con cada docente, a través de clínicas para que puedan formarse y les sea más fácil”.
“Esto, lejos de ser una tarea más para los docentes, es una herramienta para que puedan llevar adelante de mejor manera el proceso de enseñanza-aprendizaje”, diferenció.
El funcionario señaló que el programa ya está funcionando y “a medida que los docentes van subiendo la tarea, el campus toma mucha dimensión”.
“Ya muchos chicos hoy en el Club Luchetti fueron a buscar fotocopias del nivel inicial, del nivel primario, de la escuela 24, donde también sus docentes fueron subiendo la tarea”, contó.
“También hay escuelas que armaron una biblioteca virtual donde fueron subiendo textos, cuentos, libros, videos. Pueden contar la Revolución de Mayo a través de un video o pueden contar el hundimiento del General Verano con relatos de un veterano pilarense”, ejemplificó Espíndola.
Y agregó que, “al estar vinculado en un trabajo con la Universidad Pedagógica, tenemos navegación gratuita, o sea, se gasta solamente cuando te conectaste y después ya toda la navegación, todo lo que busques y estés, no gastas datos”.
Durante la presentación, Achával destacó: “Con esto buscamos seguir sumando herramientas digitales y tecnología para fortalecer el acceso a la educación”.
“Estamos convencidos de que la educación es la herramienta que nos permite transformar la realidad y generar un mejor futuro para todas y todos”, agregó el intendente.
“Es un programa que es verdaderamente democratizador, que genera oportunidades, que acerca el mundo de la tecnología y acerca a las familias, porque tenemos una excusa para estar tomando mate y para ver en el teléfono qué dijo la seño o qué tarea tenemos”. DAMIÁN ESPÍNDOLA Secretario de Educación “Es un programa que es verdaderamente democratizador, que genera oportunidades, que acerca el mundo de la tecnología y acerca a las familias, porque tenemos una excusa para estar tomando mate y para ver en el teléfono qué dijo la seño o qué tarea tenemos”. DAMIÁN ESPÍNDOLA Secretario de Educación