El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves en Pilar un acto en la sede de la empresa Whirlpool, donde se celebró la primera exportación de la planta hacia Brasil, por lo que fue acompañado por el embajador de ese país, Daniel Scioli, también precandidato a sucederlo.
El intendente de Pilar, Federico Achával, no participó del acto por cuestiones de agenda, según indicaron a El Diario desde el Municipio.
Al Presidente lo acompañaron sus funcionarios de extrema confianza. En la mesa principal se mostró el canciller Santiago Cafiero y en la primera hilera de sillas se lo vio también al secretario General, Julio Vitobello. Scioli no estuvo sobre el escenario.
En tanto, en medio de la interna oficialista, el acto del Presidente coincidió en mismo horario con el del ministro Sergio Massa, quien anunció medidas de alivio fiscal para monotributistas, vinculadas a las escalas vigentes, así como a créditos con garantía del Estado.
“En estos cuatro años hemos hecho mucho, soy tan consciente como ustedes de todo lo que falta por hacer, pero no retrocedamos o volvamos para atrás. Sigamos con esto”, pidió Fernández ante ellos, de cara a las elecciones de este año.
“No bajen los brazos, están en una empresa que debe inspirarlos. No vuelvan para atrás, apuesten al futuro. Como dice el Flaco Spinetta: ‘Mañana siempre es mejor’”, acotó.
El presidente participó de la 1ª exportación a Brasil de la planta de Whirlpool, en Pilar.
Asimismo, en el resto de su discurso, ponderó las medidas que tomó su gestión, sobre todo vinculadas a lo económico durante la pandemia de Covid-19. “Para mi sorpresa me encontré que en Whirpool no solo están haciendo el lavarropas para exportar a Brasil y para el mercado interno. Sino que además están produciendo cocinas y que están pensando en producir aires acondicionados. Todo esto empezó en un tiempo muy difícil, donde la pandemia todavía nos prohibía muchas cosas y todo parecía que iba a ser imposible. Pensábamos que la recuperación iba a ser muy lenta y que tal vez no llegaríamos a verla, pero no pasó eso”, dijo el Presidente.
“Argentina no nació para ser el granero o el supermercado del mundo, es capaz de producir lavarropas, autos, productos industrializados que nos permitan entrar al mundo y traer divisas, que necesitamos y mucho”, añadió el mandatario.
Fernández destacó especialmente la decisión de la empresa de electrodomésticos anfitriona que años atrás comenzó a invertir en el país, primero para asegurar la producción interna de lavarropas y en los últimos meses realizó inversiones para ampliar su línea de productos y comenzar a exportar.
“Soy consciente que en estos cuatro años hemos hecho mucho, soy tan consciente de eso como de lo que falta por hacer, pero no retrocedamos, no volvamos para atrás”, agregó. “Soy consciente que en estos cuatro años hemos hecho mucho, soy tan consciente de eso como de lo que falta por hacer, pero no retrocedamos, no volvamos para atrás”, agregó.