UNE PILAR SUR CON EL CENTRO

Federico Achával: “Estamos ansiosos por terminar” el paso bajo nivel

El intendente recorrió la obra con Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, y el ministro de Transporte provincial, Jorge D’Onofrio. La calificó como “estratégica para la integración del distrito”.
martes, 7 de marzo de 2023 · 19:21

El intendente Federico Achával recorrió este martes el avance de la obra del primer paso bajo nivel de la historia de Pilar y dijo que están “ansiosos por terminarla”. Lo hizo acompañado por Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos y el ministro de Transporte provincial, Jorge D’Onofrio.

Esta construcción en el cruce ferroviario de la calle Bergantín Independencia permitirá conectar el centro del distrito con la estación de tren San Martín y los barrios Villa Buide, Villa Verde y Peruzzotti, un paso entre Pilar sur y el centro.

Luego de la recorrida, el jefe comunal destacó: “Es una obra estratégica, muy importante para el desarrollo y la integración  del distrito”.

Aunque les agradeció a Marinucchi y a D’Onofrio por “el compromiso que tienen con Pilar” y reconoció que se trata de “una obra que pensamos y planificamos, que lleva tiempo su ejecución” manifestó estar “ansiosos por terminarla y seguir planificando otras que transformarán la vida de muchos vecinos y vecinas”.

En relación al avance de la obra, Marinucci afirmó: “Federico es un intendente que pide lo que los vecinos necesitan. Por eso logramos el Paseo de Toro, las estaciones de la línea Belgrano Norte, avanzamos en la recuperación de la estación Zelaya y en el que será el primer bajo nivel de Pilar, pero no el único”.

Por su parte, D’Onofrio agregó: “Hoy acá lo que se ve es la coordinación entre los Estados nacional, provincial y municipal, que ponen los recursos donde corresponde. Federico vino a marcar un antes y un después en la gestión de Pilar, un distrito que seguramente tendrá, además de este, otros pasos bajo nivel”.

Es un trabajo integral que contempla distintas mejoras en los espacios circundantes con nuevas paradas para colectivos, iluminación y seguridad, que tendrá gran impacto. “Los barrios son parte de la comunidad. Sabemos de la importancia de que estén unidos para generar comunidad y así construir el Pilar con igualdad que todos y todas queremos” cerro Achával.

En la recorrida estuvieron también presentes el secretario de Gobierno, Santiago Laurent y el secretario de Infraestructura, Luis Bonfante, entre otros funcionarios.

La ubicación del primer túnel de Pilar fue consensuada entre el Municipio y Trenes Argentinos. En aquel momento, se explicó desde la comuna que el objetivo es “integrar la calle Fragata Argentina con la avenida Tomás Márquez, mientras siguen abiertos y funcionando los pasajes alternativos de ruta 25 y ruta 28. Con esto se suma un paso que va a descongestionar mucho el tránsito en la zona”.

Comentarios

9/3/2023 | 09:22
#3
ESE TUNEL VA SER UN ANTRO PARA LOS MAL VIVIENTES. ya de por si la estacion siempre fue de tener mala reputacion y mas ese cruze con sus robos. ahora le ESTAMOS ABRIENDO LA PUERTAS AL DELITO. vamos a ver si sirve algo este invento de tunel y lavado de guita.
8/3/2023 | 13:40
#2
Y la ruta 25 y sus muertos?
8/3/2023 | 11:47
#1
La estación Zelaya fue puesta en valor en 2021 gracias a los vecinos de la localidad que a través del Ferrocarril lograron que el mismo haga las tareas de restauración ya que en ese año se conmemoró 130 años de su fundación (de hecho hoy luce un tanto descuidada). El Municipio debería mantener alrededor de la misma, o sea el pueblo en donde hay una plazoleta a la salida de la estación que se encuentra descuidada, además no tenemos veredas para poder circular y el tránsito pesado en las calles es cada día es peor.
7/3/2023 | 19:33
#0
con un pequeño puente era todo mas rapido y facil don lazaro,este tunel es interminable ,cuesta 150 veces mas caro ,se va a inundar y a medianoche habra que cruzarlo con guardaespaldas....