22 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ELECCIONES 2023

Mientras los presidenciables deciden, todos en el Pro de Pilar quieren ir a internas

Los referentes provinciales no se pusieron de acuerdo en cómo definir candidaturas. Dejarán la decisión en manos de los precandidatos a presidente. Los locales quieren ir a las urnas “con reglas claras”.

Por Redacción Pilar a Diario 17 de marzo de 2023 - 19:20

No les está resultando fácil a los dirigentes del Pro bonaerense definir la ingeniería electoral para este año. Luego de tres reuniones de alto nivel -en Olavarría, La Plata y, esta semana, en Vicente López-, aún no consiguieron determinar si habrá internas para elegir sus candidatos a la gobernación y a las intendencias, sobre todo en el caso de los Municipios gobernados por referentes propios, siempre reacios a abrir el juego para competidores internos.

Así las cosas, en la cumbre del último jueves se decidió pasarles la papa caliente a los presidenciables: serán Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal y, tal vez, Mauricio Macri, quienes determinarán las reglas.

Aún no se sabe cómo ni cuándo lo harán. Pero una cosa es clara: si les preguntaran a los referentes pilarenses de las distintas líneas, la encuesta daría un 100% a favor de la interna como herramienta de definición.

El Diario consultó a los seis referentes locales que pretenden ser candidatos a la intendencia detrás de las candidaturas de del Pro: Sebastián Neuspiller por Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli y, por el lado de Patricia Bullrich, Adriana Cáceres, Gustavo Trindade, Andrés Genna, Andrés Antonieti y Analía Leguizamón.  

Todas las voces

El larretista Neuspiller no plantea dudas: “Me encanta la competencia sana y me imagino una interna con los diferentes candidatos. El que gana conduce y los demás acompañan. Y los que pasen el piso intercambian concejales en la lista”, sostuvo.

Cáceres tiene una mirada similar: “Estoy convencida que las PASO ordenan y son la mejor herramienta. Pero también coincido con Patricia Bullrich que hay que ser estratégico y no debe haber más de un candidato por línea interna” dijo, en una apreciación que implica riesgo personal, ya que ella comparte línea con otros cuatro precandidatos lanzados. “Eso se define en el mismo espacio, aún estamos viendo la forma en que lo vamos a solucionar”, deslindó.

Para Trindade “tiene que haber interna, sobre todo porque cuando el kirchnerismo hizo el amague de eliminar las PASO el que puso el grito en el cielo fue Juntos por el Cambio para decir que sacar ese sistema era tramposo”, recordó. 

Además, opinó que esa es “la mejor manera para que cada espacio dentro de la coalición defina cómo elige a sus candidatos”, aunque sugirió que se deberá “tener en cuenta el nivel de conocimiento y el trabajo territorial, porque en esta elección no hay que buscar solo a las figuritas sino a los que puedan gobernar bien, porque el próximo va a ser un gobierno difícil y tiene que haber hombres y mujeres dispuestos a estar en una situación incómoda”.

Trindade aprovechó para poner picante en la interna al asegurar que “si me toca ser precandidato, voy a proponer debate público con Sebastián Neuspiller y los referentes de las otras líneas”.

Genna también se mostró “a favor de las internas, porque permiten presentar diferentes alternativas para que el vecino pueda elegir con la información y la propuesta que presente cada candidato”.

Recordó que para el Pro, la PASO “funcionó en el 2015 a nivel nacional, en el 21 a nivel provincial y creo que este a año se bebería repetir”.

“Trabajaos para que en caso de confirmarse, ser candidato por la línea de Patricia Bullrich”, ratificó. Y se sumó a los que piden reglas claras y “el compromiso de respetar los resultados, en los que el gene va a liderar hacia las generales y los demás deberán acompañar”.

Por su parte, Antonietti coincidió en “la forma para resolver candidaturas cuando hay varios aspirantes es a través de las PASO” que, además, “implican reglas de juego”.

“En el caso de Pilar hay dos visiones de la realidad y de cómo resolverla. Tienen que ver con lo que representan Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Eso hay que ponerlo de cara al electorado para que se resuelva”.  Y apuntó, no sin cierta malicia, que “en Pilar hay un referente de Larreta apoyado por el exintendente Nicolás  Ducoté (que es Neuspiller) y una mesa que representa a Patricia Bullrich”.


Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar