SALARIO PROVINCIAL

Los médicos definen si aceptan el 40% que ofreció Kicillof

El gremio provincial analizará esta semana la propuesta paritaria. El aumento será en tres tramos con un 20% en marzo, un 6% en mayo y un 14% en julio. Podría haber una revisión en mayo.

Por Redacción Pilar a Diario 14 de marzo de 2023 - 08:24

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) definirá esta semana a través de asambleas y un congreso interno si acepta o no el incremento del 40% en tres tramos ofertado por el Gobierno provincial en la última reunión paritaria.

Provincia recibió a Cicop la semana pasada y, en sintonía con los acuerdos que viene cerrando con otros sectores estatales, le propuso un incremento en tres tramos con un 20% en marzo, un 6% en mayo y un 14% en julio, cláusula de monitoreo y reapertura en el mes de agosto.

La oferta también contempla una “bonificación de guardia”, el incremento de asignaciones familiares y el compromiso de la realización de una mesa técnica durante abril para “tratar el bloqueo de título de profesionales a fin de asegurar la correcta atención y avanzar en la dedicación exclusiva en el sistema público”.

Fuentes del gremio le adelantaron que este martes se realizarán las asambleas internas y que el miércoles la organización tomará una definición de la oferta con la realización de un congreso.

La misma se concretaría en tres tramos, con una suba del 20 por ciento en el mes de marzo, 6 por ciento en mayo y de 14 por ciento en julio. A la vez que se estableció el compromiso de reabrir las paritarias en agosto, a partir de una cláusula de revisión y monitoreo.

Asimismo, indicaron que en el caso que el sendero inflacionario se aparte del acuerdo, la reapertura de paritarias podría adelantarse para el mes de mayo.

Además, los profesionales de la salud tendrían una bonificación por guardia que quedaría exceptuada de reducción salarial ante licencias por tratamiento de enfermedad oncológica, embarazos de riesgo, diálisis o tratamiento de enfermedades cardiovasculares y neurológicas agudas.

En cuanto a los topes de ingreso familiar para percibir las asignaciones familiares, los mismos quedarían en: $808.124 para el grupo familiar; y en $ 404.060 para cada integrante del grupo.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar