El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires está realizando una consulta ciudadana a fin de darle forma a un nuevo aumento en el boleto de colectivos en el AMBA, que busca indexar mensualmente hasta diciembre de acuerdo a la inflación.
En un comunicado difundido por el Ministerio de Transporte bonaerense, a cargo del pilarense Jorge D’Onofrio, indicaron que se plantean “el objetivo de morigerar el impacto de la actualización tarifaria en la economía de la población usuaria del sistema”. De todos modos, recuerda que “el artículo 11 de la Resolución N° 1.017/22 prevé utilizar para actualizar el valor de la tarifa de los servicios provinciales afectados al AMBA, ajustando mensualmente a partir del mes de marzo de 2023 y hasta el mes de diciembre de 2023, tomando en cuenta a tal efecto el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nivel general de la región Gran Buenos Aires, relevado por el Instituto Nacional de Censos y Estadísticas (INDEC), publicado el mes anterior respecto a cada período mensual a actualizar”.
Desde la cartera explicaron que el aumento tarifario persigue tres objetivos: mejorar la calidad y las condiciones en la prestación, garantizar la regularidad, continuidad y eficiencia de los servicios y de eliminar las disparidades de costos a cargo de las personas. Este último punto viene generando reclamos en distintas jurisdicciones (como Mar del Plata) y también conflictos (aún sin resolver) con la Ciudad de Buenos Aires.
La consulta ciudadana se realiza hasta el 10 de febrero a través de un correo electrónico (consultaciudadana@transporte.gba.gob.ar). La participación es abierta, pública y gratuita, pero no vinculante. Esto implica que todas las opiniones serán publicadas en un sitio web al cierre de la convocatoria y que no impondrán ninguna obligación efectiva.
“Buscamos que todas las personas usuarias del sistema de transporte público de pasajeros de jurisdicción provincial puedan participar”, aseguraron desde Transporte.