25 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
SALARIO

Convocan a la paritaria nacional docente para el jueves 9

El Ministerio de Educación hizo el llamado a los gremios del sector. Ctera afirmó que planteará “aumento de salario que supere la inflación, con revisión permanente”. Provincia ya lanzó el proceso.

Por Redacción Pilar a Diario 4 de febrero de 2023 - 08:49

El Ministerio de Educación de la Nación convocó a los gremios docentes a la paritaria nacional del sector para el próximo jueves 9 de febrero.

La convocatoria fue confirmada a Télam por fuentes de la cartera que encabeza Jaime Perczyk.

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), uno de los cinco gremios a nivel nacional que participa de las negociaciones, también anunció la reunión paritaria en un flyer que difundió.

En ese marco, Ctera afirmó que planteará “aumento de salario que supere la inflación, con revisión permanente”, la “modificación del Impuesto a las Ganancias” y “continuar con la elaboración del Convenio Colectivo del sector docente”.

Además, adelantó que pedirá “una nueva Ley de Financiamiento Educativo” y el “Presupuesto Educativo Nacional”.

Esta semana, el gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó las primeras reuniones de la paritaria 2023 de estatales y docentes bonaerenses.

La representación del Frente de Unidad Docente Bonaerense (AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA) expresó “la demanda de aumento y actualización salarial por medio de cláusula de monitoreo y recuperación, de modo que el salario quede siempre por encima de la inflación”.

“Para el primer semestre se deberá hacer el cálculo con base enero 2023, y el segundo semestre estará basado en el cálculo de junio”, señaló el FUDB. “De este modo aspiramos a lograr el fortalecimiento del básico y la recuperación real del poder adquisitivo, junto con el impacto en el salario de Docentes Jubilados y Jubiladas”, agregó.

Además “se planteó la importancia de que se realice la firma de los acuerdos Paritarios de Licencias Parentales y el de Resguardo y Reparación, trabajados en las comisiones técnicas durante diciembre 22 y enero 23” y el Frente “sostuvo que es fundamental avanzar en la construcción del Convenio Colectivo de Trabajo para Trabajadores/as de la Educación”. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar