24 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ELECCIONES EN PILAR

GPS de la oposición: empieza a ordenarse la interna de Juntos

Se van definiendo los alineamientos nacionales. Larreta, Bullrich y Macri acaparan adhesiones del Pro. Las opciones de la UCR y la CC. Hay superpoblación de precandidatos locales.

Por Redacción Pilar a Diario 13 de septiembre de 2022 - 17:09

por Diego Schejtman

 

Cuando falta poco más de un año para las elecciones que definirán el próximo intendente de Pilar, lentamente comienza a aclararse el panorama opositor a partir de los alineamientos nacionales de los muchos precandidatos que florecieron en los últimos meses en Pilar al calor de la alianza Juntos.

Esta semana, una serie de presentaciones de dirigentes nacionales y provinciales comenzaron a exhibir los encuadramientos pilarenses. Algunos ya eran largamente conocidos, aunque otros fueron más sorprendentes.

El espacio del Pro es el que concentra la mayor parte de las adhesiones locales, divididas en tres líneas que tienen por referencia a la presidenta del partido, Patricia Bullrich; el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el expresidente Mauricio Macri, cada uno con sus referentes provinciales.

Actos

El lunes, coincidieron actos de Bullrich y Larreta, ambos con aroma a lanzamiento de campaña. Y en los dos hubo presencias pilarenses.

En el Yacht Club de Olivos, la exministra de seguridad de Macri encabezó un acto con estética de campaña y estrenó la consigna “La fuerza del cambio”, que adornó los atriles.

La acompañó el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, quien recorre la provincia como precandidato a gobernador. Pero el encuentro significó la entrada en escena del exintendente peronista de San Miguel, Joaquín de la Torre, como integrante de la formula bonaerense. También estuvieron Jesús Cariglino, uno de los exbarones del Conurbano, y referentes de Emilio Monzó. El peronismo de Juntos empezó a recalar en el puerto de Bullrich.

Los referentes locales que acompañaron el acto fueron los exconcejales Analía Leguizamón y Gustavo Trindade, además del exfuncionario Andy Genna, todos con aspiraciones de ser precandidatos a la intendencia. Estuvieron presentes otros referentes de la autodenominada “ala dura” del Pro.

A su vez, Rodríguez Larreta encabezó, junto a Diego Santilli, diputado nacional y precandidato a gobernador, una reunión en el partido de Tres de Febrero con la intención de entronizar a unos 40 postulantes a intendentes de la provincia.

El encuentro se desarrolló en el Golf Club de San Martín, y el conclave estuvo organizado por el intendente Diego Valenzuela. Aunque tanto Larreta y Santilli como muchos de los presentes conducen sus distritos o bien fueron figuras clave de los gobiernos municipales entre 2015 y 2019, el lema del encuentro y de esta etapa de la campaña fue “prepararnos para gobernar”, una surte de apuesta al borrón y cuenta nueva.

Claramente el Concejal Sebastián Neuspiller, precandidato ya lanzado a la intendencia de Pilar, fue parte del encuentro. Otro que adhirió fue Andrés Antonietti, referente de Jorge Macri que desembarcó en la política de Pilar con una foto tamaño gigante de su cara en la Panamericana.

Neuspiller no estuvo acompañado por los miembros del interbloque que conduce en el  HCD local, referenciados el otras alas de Juntos.

La concejala Adriana Cáceres, por su parte, también precandidata del Pro, estuvo en las últimas horas en Merlo acompañando la apertura de un local que impulsa la precandidatura de Cristian Ritondo, la apuesta para la gobernación en caso de que Mauricio Macri decida finalmente dar pelea por la presidencia, una opción con la que coquetea cada vez más seguido.

A estos actores locales se suman los referentes de la Coalición Cívica, que aún no definió un precandidato propio a la intendencia ni dio apoyo explícito a alguno de los ya lanzados. El radicalismo, por su parte, tiene su propia interna que se va haciendo nutrida (ver aparte).

 

El dilema radical

Con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el diputado Facundo Manes como precandidatos presidenciales lanzados, la UCR no podría escapar a su destino de internas recurrentes. En Pilar, la concejala Claudia Zakhem analiza el panorama y, cercana a Manes, no descarta debutar como precandidata a la intendencia. El moralismo aun está vacante.

Enfrente, el senador Martin Lousteau está exportando a la provincia su Evolución Radical.

Aunque ninguno de los sectores tiene un candidato claro en la provincia, se debaten en un dilema: ir con listas propias a la interna de juntos o armar fórmulas mixtas con referentes del Pro.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar