El camino hacia los sueños suele estar plagado de obstáculos. Bien lo saben quienes sueñan con que Pilar tenga una universidad nacional con perfil productivo y tecnológico.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl camino hacia los sueños suele estar plagado de obstáculos. Bien lo saben quienes sueñan con que Pilar tenga una universidad nacional con perfil productivo y tecnológico.
Esta semana, después de dos postergaciones en los últimos 15 días, la Cámara de Diputados sesionará para tratar un temario amplio y espinoso, que contempla los proyectos de ley de Enfermería y de Consenso Fiscal. Pero la creación de la universidad volverá a quedar afuera, pese a tener dictamen de comisiones y contar, en el poroteo previo, con los votos necesarios para la media sanción.
Este lunes se dio a conocer la convocatoria de la sesión que comenzará el jueves a las 12, tras haber fallado en dos intentos previos: uno el miércoles 31 de agosto y el otro el miércoles de la semana pasada.
En el primero de los casos la sesión se postergó debido al clima político que se vivía por haberse conocido en los días previos los alegatos de la fiscalía contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada causa Vialidad.
La segunda oportunidad, en tanto, quedó descartada luego de la sesión de urgencia del sábado 3 en la que la Cámara se reunió para repudiar el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que había ocurrido dos días antes.
El temario incluirá la aprobación del Consenso Fiscal suscripto el 27 de diciembre de 2021 por el Poder Ejecutivo nacional y representantes de las provincias. Ese será el primer tema del día y uno de los más importantes para el Gobierno
También se votará la autorización para la entrada de tropas extranjeras para participar en ejercicios combinado; creación de la Fundación Internacional UEALC; prórroga al Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y la ley de Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería.
Quedaron afuera las tres universidades nacionales en Pilar, Saladillo, y Tigre (con subsedes en San Fernando y Escobar).
Según fuentes del Frente de Todos citadas por la agencia de noticias Telam, si bien las tres universidades contarían con los votos necesarios para ser aprobadas, en el oficialismo quieren evitar un debate en el que se colarían el momento y la oportunidad de crear esas casas de altos estudios.
Esos fueron los argumentos centrales con los que el Pro y la Coalición Cívica se opusieron a la iniciativa al tratarla en las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda hace dos semanas.
El sector del Evolución Radical, dentro de Juntos por el cambio, sin embargo, apoyó los proyectos ya que universidad de Saladillo es impulsada por el diputado de esa bancada Emiliano Yacobitti.
Pero el contexto de las internas opositoras, que dan cada día nuevas muestras de ferocidad, y el ajustado margen oficialista para aprobar las leyes impositivas podrían volver a conspirar contra la Universidad de Pilar.