por Diego Schejtman
[email protected]
El barrio Las Lomas de San Alejo, que desarrolla el Municipio con financiamiento del Ministerio de Hábitat de Nación, ya tiene definido el modelo con que se construirán las 182 viviendas que formarán parte del plan. Se trata de la Casa Criolla, uno de los 38 diseños disponibles en el plan Casa Propia del Gobierno nacional.
Es un diseño sencillo y funcional, con dos dormitorios, baño y cocina completos y un estar-comedor, todos dispuestos a lo largo, conectados por un pasillo y con salida a la galería lateral y al patio con parrilla.
Las viviendas que tendrán 64 m2 sobre terrenos de 300m2, con espacio guardacoches y posibilidad de ampliaciones, tanto hacia adelante, para agradar el estar-comedor, como hacia el fondo, para un tercer dormitorio.
El Concejo Deliberante dio este jueves el paso final para terminar de elaborar el llamado a licitación al votar, por mayoría, la afectación de los terrenos para las viviendas, espacio verdes públicos, servicios comunitarios y ceder un espacio a la provincia para la construcción de una futura escuela.
La oposición votó dividida, tras un debate pantanoso que en la mayoría de sus tramos pasó por el costado del proyecto en central. Los bloques referenciados en el Pro se abstuvieron -como anticipó Adriana Cáceres- o votaron directamente en contra del plan de viviendas. La radical Claudia Zackhem acompañó con críticas y los libertarios comandados por Juan Martín Tito votaron a favor.
El argumento que esgrimieron los que rechazaron el proyecto fue que originalmente se preveían 203 casas y el proyecto final contempla 182. Desde el oficialismo se explicó que las 21 restantes forman parte de planes que se están diseñando en otras localidades, por caso Villa Rosa.
Los detalles
• El complejo se construirá en 9 manzanas rodeadas por las calles Haití, Ensenada, Penna y Houssay, en San Alejo. Se prevé también que el barrio cuente con agua corriente y cloacas.
• Las casas están diseñadas sobre terrenos de 10 metros de frente por algo más de 30 de fondo. Contemplan un retiro de 5 metros desde la línea municipal para dejar espacio guardacoches y la futura ampliación del estar-comedor.
• La vivienda tendrá 64 m2 cubiertos, divididos de la siguiente manera: estar-comedor con cocina integrada, 4,4 x 4,6; baño de 1,5 x 2 con antebaño de 1,2 x 1,5; el dormitorio principal es de 3 x 3,5 y el segundario de 2,7 por 3,5.
• Tanto el baño como la cocina estarán equipados. Esta última tendrá concina, termotanque, mueble bajo mesada y alacena.
• Los dos dormitorios tendrán placares.
• La disposición de los ambientes será lineal, en una planta, unidos por un pasillo de 1,1m de ancho con salida al patio del fondo.
• Todos los ambientes tendrán salida a la galería techada con parrilla.
• Las casas tendrán techo de chapa acanalada a un agua, pisos de cemento texturado en el exterior y de cerámico con zócalo de madera en interiores y paredes revestidas en tarquini.
• El plan contempla la posibilidad de financiar la compra de las casas hasta en 360 cuotas (30 años), aunque aún no se dio a conocer el método de adjudicación.
Licitación
La Secretaría de Hábitat del Municipio avanza en los pliegos de licitación para la construcción de 182 viviendas en San Alejo. Una vez adjudicada, los trabajos tendrán una duración de poco más de un año.