Este viernes 3 de junio, el grito de “Ni Una Menos” se hará sentir nuevamente en Pilar con actos, marchas y homenajes organizados por diferentes sectores.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste viernes 3 de junio, el grito de “Ni Una Menos” se hará sentir nuevamente en Pilar con actos, marchas y homenajes organizados por diferentes sectores.
Desde las 13, el Municipio realizará un acto en la Plaza de los Niños (Uruguay 799, Pilar) para homenajear a Laura Sirera, la abogada y militante peronista que fue víctima de un femicidio en 2019.
El acto, que tendrá stands y talleres, llegará a su momento de homenaje a las 15, con la señalización del lugar en memoria de Sirera. A las 16, en tanto, está previsto un cierre musical.
La semana pasada, el Concejo Deliberante había creado el programa Laura Sirera de formación en prevención de la violencia de género.
A las 15.30, tanto, el Frente de Mujeres y Disidencias de Pilar se concentrará en Tratado del Pilar y la ex ruta 8 para marchar hacia la plaza 12 de Octubre, donde realizarán una radio abierta y diferentes actividades.
El movimiento Ni Una Menos nació el 3 de junio de 2015 como una expresión masiva destinada a visibilizar la violencia por motivos de género.
Desde el 3 de junio de 2015 al 27 de mayo de 2022, se produjeron 1.990 femicidios, 51 trans-travesticidios y 191 femicidios vinculados de varones, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”.
En tanto, durante el 2021 se cometieron un total de 251 femicidios, entre ellos 20 vinculados y 5 trans-travesticidios, según el trabajo del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina realizado por la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), que fue divulgado esta semana.
Año a año, la fecha vuelve a promover movilizaciones en todo el país para marcar “la necesidad de seguir trabajando en contra de las distintas expresiones y modalidades de la violencia por motivos de género”, señala un comunicado del Gobierno nacional.