La concejal del Bloque Pro, Adriana Cáceres, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para que el Municipio baje tasas a comercios y PyMEs.
La concejal del Bloque Pro, Adriana Cáceres, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para que el Municipio baje tasas a comercios y PyMEs.
“Los pilarenses que invierten, producen y trabajan no aguantan más, necesitan que el Estado deje de asfixiarlos en esta crisis que estamos sufriendo”, expresó Adriana Cáceres, concejal del Bloque Pro (Juntos) al presentar en el Concejo Deliberante de Pilar un proyecto para bajar los impuestos que gravan al comercio y a las pymes locales.
Cáceres propone que se reduzca sensiblemente para el actual periodo fiscal algunas tasas municipales para “fomentar el trabajo y la producción”
El proyecto que ingresó solicita una bonificación del 100% para Habilitaciones, del 30% la tasa de Publicidad, y del 30% la tasa de Seguridad e Higiene.
“En cada recorrida que hago a diario recibo las mismas inquietudes: los vecinos, los comercios, profesionales e industrias están preocupados por la economía, por la inflación, por el desempleo y -sobre todo- por la falta de futuro a que nos está condenando el kirchnerismo”, declaró la concejal.
En otros considerandos, el proyecto destaca que es preciso acompañar a quienes brindan oportunidades y apuestan a seguir sosteniendo la inversión y el empleo en Pilar.
“En el contexto económico, laboral y social actual, el Estado debe trabajar sobre herramientas que busquen alivianar la situación fiscal de los comercios y de las micro, pequeñas y medianas empresas, considerando que son los principales generadores de empleo privado en nuestro país”, señala el proyecto.
“La solución a la crisis económica y de empleo no puede venir de una carga mayor sobre el sector privado y los generadores de empleo, por el contrario, se debe buscar una reducción de la presión tributaria sobre estos sectores para aumentar el dinamismo de la economía”, sigue el texto.
“Una baja de impuestos ayuda a la inversión, al trabajo y reduce costos y precios. El Estado debe dar el ejemplo. Basta de que paguen siempre los mismos”, finalizó Cáceres.