Luego de una mañana que acarreó problemas a una gran cantidad de usuarios, finalmente el paro de trenes planteado para la jornada de hoy se extendió solo hasta las 10 de la mañana, momento en el que se anunció la reanudación del servicio.
Luego de una mañana que acarreó problemas a una gran cantidad de usuarios, finalmente el paro de trenes planteado para la jornada de hoy se extendió solo hasta las 10 de la mañana, momento en el que se anunció la reanudación del servicio.
Sin embargo, el tiempo fue transcurrido fue suficiente para generar inconvenientes en las primeras horas de la mañana, momento de ingreso a trabajos o espacios de estudio.
La medida de fuerza, impulsada por el gremio La Fraternidad, alcanzó a las principales líneas de la zona metropolitana: Belgrano Norte, San Martín, Mitre, Belgrano Sur, Roca, Sarmiento y Urquiza, varias de ellas con presencia en el distrito.
Los servicios de trenes de cargas y de pasajeros de todo el país se encontraban paralizados a raíz de una medida de fuerza de La Fraternidad en rechazo a una decisión judicial por la que se mantiene suspendido el funcionamiento del servicio entre Constitución y la ciudad bonaerense de Bahía Blanca debido a un descarrilamiento.
Se calcula que el paro afectó a alrededor de 1 millón de pasajeros del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), debido a que los habituales usuarios debieron usar otros medios alternativos para ir a estudiar o trabajar, en este último caso con el riesgo de perder el presentismo.
Así, se observaron largas colas en paradas de colectivos –las localidades del Partido no fueron la excepción-, además de un mayor flujo vehicular en caminos como la autopista Panamericana.
Acuerdo
No obstante, cerca de las 10 –cuando ya se había producido el caos de la hora pico matutina- se anunció la finalización del paro de trenes que había comenzado a la medianoche de este martes, tras el acuerdo entre La Fraternidad y el Ministerio de Transporte. Según se informó, la reunión entre las partes duró alrededor de 30 minutos.
Una de las primeras líneas que reanudó el servicio fue la del FF.CC. San Martín: el primer tren de Pilar hacia Retiro salió a las 10:46, mientras que otra formación partió a las 10:54. “Dos en menos de 10 minutos para buscar normalizar la circulación”, expresaron fuentes del ramal.
El servicio completo de esa línea y las restantes se normalizó cerca del mediodía.
Sobre la medida de fuerza, el ministro de Transporte Alexis Guerrera había indicado que “no es la acción que más nos convence y conforma” porque “siempre hay otros canales que pueden darle solución a los conflictos”.
Asimismo, había adelantado que desde el Ministerio se está “redoblando la asistencia al juzgado con más herramientas para que se resuelva rápidamente”.
“La Fraternidad no duda en defender a la industria ferroviaria y los puestos de trabajo, vulnerados por la decisión judicial de suspender los servicios entre Buenos Aires y Bahía Blanca por un descarrilamiento. La organización sindical también ratifica el estado de alerta y movilización”, enfatizó por su parte Omar Maturana, secretario general del gremio, quien adelantó que continuarán los paros y el quite de colaboración en la actividad si los pedidos no son atendidos.