Cuando el próximo 21 de octubre inaugure en Fátima la planta de la multinacional Whirlpool, probablemente con la presencia del presidente Alberto Fernández, la mayoría de los alrededor de 1.100 nuevos trabajadores serán vecinos y vecinas de Pilar.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECuando el próximo 21 de octubre inaugure en Fátima la planta de la multinacional Whirlpool, probablemente con la presencia del presidente Alberto Fernández, la mayoría de los alrededor de 1.100 nuevos trabajadores serán vecinos y vecinas de Pilar.
Se trata del resultado de una política silenciosa que el gobierno municipal de Federico Achával busca replicar en cada nueva inversión que se radica en el distrito. Sobre todo, cuando se trata de grandes generadores de empleo.
A menor escala, la estrategia se había probado con la instalación del grupo Simpa, que produce motos en el Parque Industrial de Pilar con mano de obra mayoritariamente local.
Según pudo saber El Diario, en el caso Whirlpool, hay un compromiso de la empresa para contratar la mayor parte de sus trabajadores en el distrito, lo que a la propia firma le ayuda a mejorar el desplazamiento de su personal y, a la vez, a generar mejores vínculos con la comunidad donde está insertada.
La intención del gobierno es que la mayor parte de las empresas contraten personal a través de la bolsa de empleo municipal, que hace un trabajo de preselección de los perfiles buscados por las compañías.
Por ahora, Whirolpool ya tomó a cerca de la mitad de los operarios que trabajaron en la construcción de la planta de Fátima mediante esa modalidad. Sin embargo, para completar la plantilla de producción, la multinacional se inclinó a contratar una consultora.
De todos modos, en el gobierno no pierden la esperanza de que los futuros nuevos empleos que se creen sean ocupados a través de la intermediación municipal.
El Municipio, por su parte, viene trabajando en las políticas de educación para el trabajo, una demanda histórica de las empresas. Mientras espera la creación y puesta en marcha de la Universidad Nacional de perfil productivo y tecnológico, aplicó una serie de cambios en las Escuelas Municipales para profundizar su perfil técnico con títulos oficiales.
Se espera que a partir de su inauguración, el 21 de octubre, la planta de Fátima produzca un lavarropas cada 40 segundos.
Desde la compañía informaron que para el 2023 la exportación proyectada desde la Argentina por la compañía rondará los 70 millones de dólares, para países del continente.
La iniciativa creará 1.100 nuevos puestos de trabajo. Con la inversión, Whirlpool buscará producir 300.000 unidades al año de artículos del segmento del sector electrónica de consumo y electrodomésticos, de los cuales el 70% estará destinado para exportaciones a la región.
En cuanto a la planta, tendrá 30.000 m2 donde con tecnología de punta se producirá una línea blanca de calidad de exportación.