La obra para la construcción del nuevo hospital central del kilómetro 52 de la Panamericana, que ya se encuentra avanzada, contará con apoyo financiero de la Nación.
La obra para la construcción del nuevo hospital central del kilómetro 52 de la Panamericana, que ya se encuentra avanzada, contará con apoyo financiero de la Nación.
Mediante un convenio suscripto por el Municipio, el Ministerio de Obras Públicas nacional aportará unos 200 millones de pesos para la terminación de los trabajos.
El monto equivale al 42% del total de la inversión, valuada en más de 467 millones.
El aporte llegará a través del programa de Apoyo a la Infraestructura Sanitaria del ministerio que conduce Gabriel Katopodis.
El convenio correspondiente, firmado hace algunos meses por el intendente Federico Achával, terminó de perfeccionarse este jueves, al ser aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante, donde hubo duras críticas al exintendente Nicolás Ducoté y su idea de hacer un estacionamiento en el predio destinado al hospital.
El texto aprobado indica que el convenio “tiene por objeto brindar asistencia financiera por parte del Ministerio de Obras Públicas a la Municipalidad para la ejecución del proyecto ‘Hospital Central Pilar’”.
Especifica, además, que “el monto del proyecto asciende a $467.619.233,93”, en tanto que aclara que “la suma del financiamiento comprometido tiene carácter de ‘precio tope’, entendiéndose por tal el precio máximo que el Ministerio de Obras Públicas financiará por el proyecto, en la medida de sus disponibilidades presupuestadas”.
De todos modos, en la nota enviada por Achával al Ministerio, en mayo pasado, para iniciar el convenio, se solicitan expresamente $200 millones.
Los aportes se integrarán en cuotas. “Un primer desembolso equivalente hasta el 20% del monto del proyecto a financiar, en concepto de anticipo financiero. El o los restantes desembolsos se efectuarán contra la presentación por parte de la jurisdicción de los respectivos certificados de avance de obra emitida”.
Unanimidad
El convenio fue aprobado por unanimidad en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante celebrada este jueves. Solo dos concejales tomaron la palabra, ambos del Frente de Todos: Silvio Rodríguez, jefe del bloque, y Juan Pablo Roldán, presidente de la comisión de Salud.
Rodríguez destacó que “el hospital central es un sueño que esperamos por décadas y que hoy estamos cada día más cerca de que sea una realidad”.
“Fue una decisión política priorizar el cuidado de la vida”, dijo, y subrayó: “Podríamos pensar qué diferente habría sido si se hubiera priorizado la salud hace algunos años, cuando se quiso hacer un estacionamiento privado donde estamos construyendo el hospital de Pilar”, dijo, en referencia a la iniciativa del exintendente macrista Nicolás Ducoté, que finalmente no llevó a cabo.
Roldán también se refirió a ese punto y señaló que “por suerte, la política, la opinión pública y los vecinos pudieron resistir esa medida”. A la vez, dijo que la actual obra “va a trascender a este gobierno y tenemos que estar orgullosos de eso”.