El intendente Federico Achával presentó los trabajos de ampliación realizados en el hospital Municipal de Presidente Derqui. Entre sus principales incorporaciones, el nosocomio contará desde ahora con un tomógrafo computado, el primero para la localidad, y con un una sala para diálisis.
A poco más de un año de su apertura, el hospital de Derqui incrementará su capacidad de atención con nuevas y más complejas prestaciones. La ampliación fue anunciada en el inicio de período de sesiones ordinarias del HCD, en marzo pasado y las obras concluyeron en los últimos días.
“Ante la segunda ola de coronavirus sabíamos que la ampliación del hospital de Derqui iba a ser fundamental”, expresó el intendente durante el acto en el que estuvo acompañado por los precandidatos a concejales, el secretario de Gobierno Santiago Laurent y la secretaria de la Mujer, Políticas de Género y Diversidad, Eva Molina.
El mandatario se emocionó al recordar a las víctimas fatales del coronavirus: “Éramos conscientes que teníamos que prepararnos para esa segunda ola que vino y que lamentablemente se llevó muchos de nuestros pilarenses, mi más profundo respeto para ellos y sus familias, los tenemos en nuestra memoria”, afirmó con la voz quebrada.
Además de destacar el desarrollo de la salas de atención primaria, remarcó que “a esa realidad le sumamos este hospital con 36 nuevas camas equipadas con respiradores, con bombas, que se pueden transformar en camas de terapia intensiva, un quirófano, un equipo de diálisis y va a llegar el tomógrafo para todos los vecinos”. En total, las plazas disponibles para internación suman 51, más otras 4 del área de quirófanos.
Precisamente, el aparato de alta complejidad para el diagnóstico por imágenes fue presentado al final del acto y se pondrá en funcionamiento de forma inmediata.
“A partir de hoy, los derquinos también tienen tomógrafo para completar el sistema de salud, para que haya un sistema de atención primaria completo y un hospital con todo lo que se necesita”, remarcó el jefe comunal.
Además, el intendente remarcó la mirada puesta en el futuro que tiene esta apertura: “Iniciamos la gestión en un momento complicado al que se sumó la pandemia. Ya sabíamos del reclamo histórico de los vecinos era la llegada de un pediatra. Pero planificamos mucho más. Hoy, en Derqui el acceso a la salud es un derecho para todos. Reforzamos todo el sistema sanitario y abrimos este hospital modelo que permitirá seguir incorporando especialidades para seguir garantizando el derecho a la salud”.
Por su parte, Santiago Laurent pidió que “no volvamos jamás para atrás, que esto sea un punto de inicio para que el desarrollo y la inclusión social de Derqui sea el horizonte para siempre”.
Mientras que Eva Molina, señaló que estas obras permiten que los derquinos “dejen de sentirse ciudadanos de segunda”.
“Destaco el cariño y esfuerzo que pusieron todos los trabajadores. Para ellos también es esta ampliación. Queremos cuidar a quienes nos cuidaron durante todo este tiempo. Las salidas son colectivas”. “Este hospital a partir de hoy es parte del orgullo derquino y pilarense. Estoy convencido de que vamos a dejar el covid-19 atrás y a volver a la vida que queremos”. FEDERICO ACHÁVAL
LAURENT
“Hoy Derqui está de pie”
El secretario de Gobierno y primer candidato a concejal del Frente de Todos, Santiago Laurent, destacó que “el hospital y su ampliación es una reivindicación histórica con el pueblo de Derqui”.
“Siempre nos sentimos en deuda con ellos porque en todas las circunstancias fueron leales a nuestro proyecto. Hoy, con este nuevo hospital de calidad, que se suma a todo el refuerzo del sistema sanitario de la localidad, estamos garantizándoles el derecho al acceso a la salud. Nos sentimos orgullosos de todo lo que hicimos para este pueblo en este último año y medio”.
Laurent destacó además que: “Lo que ocurrió hoy en Derqui no pasa por qué sí. Detrás de este gran trabajo hay decisiones políticas. Cambiamos la realidad de esta localidad en el contexto de un proyecto político que entiende que la salud es un derecho”.
“Los vecinos de esta localidad tenían un pedido recurrente y era la llegada de un pediatra. Desde que asumimos trabajamos incansablemente para transformar esta localidad y lo hicimos. Inauguramos salas de atención primaria, el Centro de Diagnóstico y Testeo en la plaza Teófilo Tolosa y reforzamos todo el sistema de salud que era casi inexistente. Hoy, hacer este anuncio tiene una trascendencia enorme. Hoy Derqui está de pie”, agregó.