Funcionará en el Instituto Carlos Pellegrini

Buenas señales para la creación de la Universidad de Pilar

Achával se reunió con el ministro Trotta para presentarle la planificación. Trabajan sobre el perfil. “Va a salir”, confían en el gobierno. Debe aprobarlo el Congreso.

Por Redacción Pilar a Diario 13 de mayo de 2021 - 19:19

El intendente Federico Achával se retiró de la reunión con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con buenas señales respecto a la creación de la Universidad Nacional de Pilar. A tal punto que en el gobierno local casi no tienen dudas de que la iniciativa “va a salir”.

El encuentro se dio en la tarde de este miércoles y, obsesionado como está con el tema, el jefe comunal llegó cargado de carpetas. ¿Qué contenían? Una planificación a cinco años sobre la futura casa de altos estudios. 

Así, el intendente le mostró a Trotta las carreras que podrían dictarse, cómo se planifica el plantel docente y el perfil que se pretende imprimirle a la universidad local, la cual va a funcionar en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.

En cuanto a la impronta, Achával la tiene definida desde el primer día. Piensa en una universidad con un triple anclaje: “tecnológico, productivo y humano”. El primer pilar estaría relacionado con la ingeniería industrial, química, eléctrica, metalúrgica y tecnicaturas. En segundo lugar, el desarrollo tecnológico: ingeniería en sistemas, informática, biotecnología, telecomunicaciones e inteligencia artificial. Y finalmente, el desarrollo humano, con carreras ligadas a la kinesiología, nutrición, salud comunitaria y enfermería.

“Mantuve una reunión con el intendente de Pilar donde conversamos sobre la creación de la Universidad Nacional de Pilar que dará a los jóvenes del distrito la posibilidad de estudiar y desarrollar el proyecto productivo del parque industrial de la localidad”, escribió en su Twitter el ministro Trotta. 

Semanas atrás el proyecto recibió el espaldarazo público del presidente Alberto Fernández. La iniciativa tiene que ser aprobada por el Congreso de la Nación. En Pilar confían en que va a ser aprobado. Son cautos con las fechas, pero podría ser este mismo año. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar