"La capacidad de vacunación en Pilar se puede triplicar"

Lo afirmó Hernán Galimberti, secretario de Salud. Dijo que el sistema está preparado para una campaña masiva mucho mayor a la actual. El Municipio le ofreció a la Provincia las instalaciones del kilómetro 46.

Por Redacción Pilar a Diario 12 de mayo de 2021 - 12:36

Este martes, el Gobierno nacional anunció la adquisición de 5 millones de vacunas AstraZeneca, al tiempo que el gobernador Axel Kicillof indicó que buscará adquirir más dosis en nombre de la provincia de Buenos Aires.

Ante la noticia, el secretario de Salud de Pilar, Hernán Galimberti, opinó que "es muy importante que siga la compra de vacunas para enfrentar a la pandemia". En este sentido, el funcionario indicó en Materia Prima (FM Plaza 92.1) que en Pilar "tenemos una capacidad instalada alta, todo lo que sea vacunar es una esperanza para terminar la pandemia lo antes posible".

En la actualidad, el distrito tiene la capacidad de administrar hasta 3 mil dosis diarias, sumando al vacunatorio del kilómetro 46 y los demás puntos. No obstante, por el momento la actividad no ha colapsado ni mucho menos: "Hoy estamos a menos de la mitad de esa cantidad, por lo que si aumentara la llegada de dosis tenemos la capacidad, los recursos humanos y los edificios para hacerlo".

Y recordó que "incluso en el kilómetro 46, que ha sido recorrido por el gobernador y el ministro, la capacidad se puede replicar por tres o por cuatro. Para Pilar es suficiente y, si la provincia requiriese mayor capacidad en la región, ya se lo ofrecimos al gobernador y estamos a disposición".

No obstante, Galimberti hizo hincapié en que "una de las herramientas más importantes es el cuidado, por eso pedimos que sigan el distanciamiento y todas las prevenciones".

UTI

En cuando a la situación en las terapias intensivas del distrito, el secretario de Salud comentó que "la capacidad instalada en el último año ha sido importante y permitió contener el alto índice de contagios y casos graves de las últimas semanas. El sistema está tenso pero no ha colapsado, todos los que lo necesitaron tuvieron camas y respiradores".

Pero reconoció que "me preocupa que la gente mantenga el cuidado, las cepas nuevas contagian a gente más joven, las estadías en UTI son más prolongadas... Necesitamos que el sistema sanitario resista ante esta ola, que la curva siga en descenso para seguir dando respuestas".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar