EN DEL VISO

Pilar suma una docena de camas de terapia intensiva

Se incorporaron al Hospital Falcón con el equipamiento completo. Se anunció durante la visita del viceministro Kreplak que junto a Achával recorrió el futuro Hospital Central.

Por Redacción Pilar a Diario 24 de abril de 2021 - 19:01

El sistema de salud de Pilar se sigue ampliando para enfrentar la segunda ola de la pandemia, esta vez con la incorporación de doce camas de terapia intensiva al Hospital Federico Falcón de Del Viso, las que contarán con sus respectivos respiradores, bombas y monitores multiparamétricos.

Así lo anunció el intendente Federico Achával luego de recibir al viceministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, quien afirmó que “lo que pasa en Pilar es una revolución para el sistema de salud”.

“Estamos viviendo un momento muy difícil y una vez más trabajando junto con la Provincia de Buenos Aires tenemos la posibilidad de reforzar nuestro sistema de salud”, señaló el intendente. A su vez reiteró la “firme decisión” del gobierno “de seguir ampliando nuestro sistema de salud y hacerlo de cara a la gente”.

Ambos funcionarios recorrieron además la obra del futuro Hospital Central de Panamericana y el nuevo vacunatorio del kilómetro 46. En ese sentido, Kreplak resaltó que el Hospital Falcón “se adaptó para atender a personas adultas que necesitaban atención de Covid. Y ahora instalamos doce camas nuevas de terapia intensiva, un trabajo enorme del Municipio que la Provincia acompaña. Hay que transmitirle a la ciudadanía que ponga el esfuerzo en cuidarse mucho, a ellos mismos y a sus seres queridos, y nosotros haremos todo el esfuerzo para atenderlos si lo necesitan”.

El viceministro explicó que antes de iniciar la gestión, junto a Achával compartió el diagnóstico de la salud de Pilar, que era uno de los principales problemas incluso antes de la pandemia. E indicó que “lo que estaba pensado para cuatro años hubo que hacerlo en algunos meses, y hay obras que van a ser un cambio histórico, como el Hospital Central. Cuando esta pandemia pase quedará un sistema de salud nuevo, que le cambiará la vida a todos”, apuntó.

De la recorrida por los tres puntos sanitarios de Pilar también participaron la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, Leticia Ceriani; el secretario de Salud de Pilar, Hernán Galimberti; el de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos municipal, Guido Bordachar, y el concejal Juan Pablo Roldán.

Finalmente, Achával dijo que “Lo de hoy es un claro ejemplo de lo que hay que hacer: no solamente construir lo edilicio, sino también poner nuevo equipamiento, nuevas tecnologías, capacitar al personal”.

Para cerrar y durante la recorrida por las obras del nuevo Hospital Central dijo que “es un sueño de muchos pilarenses y un compromiso de esta gestión, y que ladrillo a ladrillo empiece a convertirse en una realidad es muy importante”.

 

“Lo que pasa en Pilar es una revolución para el sistema de salud”. NICOLÁS KREPLAK.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar