Hubo 16 detenidos por violar la cuarentena

El pádel del escándalo: renunciaron dos funcionarios y confirman que estuvo Frigerio

El secretario general de Tigre y el subsecretario de Deportes de CABA, presentaron sus renuncias. El ex ministro de Macri negó haber estado, pero testigos lo ubican en el lugar. Creen que los encuentros se repetían desde hace días.

Por Redacción Pilar a Diario 30 de junio de 2020 - 08:03

El secretario general y de Economía de la Municipalidad de Tigre, Fernando Lauría, renunció ayer a su cargo tras haber sido descubierto el domingo por Gendarmería jugando un torneo de pádel en el complejo La Palmera, en la Ciudad Deportiva del Club Atlético, incumpliendo el aislamiento obligatorio por el coronavirus, mientras que la justicia investiga si en los días previos se realizaron en el lugar más actividades no autorizadas.
A su vez, el subsecretario de Deportes porteño y ex tenista, Luis Lobo, presentó su renuncia luego de que fuentes consultadas por El Diario señalaron como otro de los que participaron del evento, aunque él asegura que “en ningún momento” fue parte del mismo.
El presidente Atlético aseguró ayer, en declaraciones a FM Plaza 92.1, que el ex ministro del Interior Rogelio Frigerio fue uno de los participantes del encuentro aunque se retiró antes de que se llevara a cabo el operativo de los gendarmes. Fuentes judiciales indicaron que Frigerio estuvo jugando “entre las 11 y las 13” del domingo e investigan si también estuvo en los días previos.
En total son 16 las personas que fueron notificadas de la formación de una causa por el incumplimiento del artículo 205 del Código Penal que establece que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”. Entre los aprehendidos también está Ignacio Anui, tesorero del club River.
Los mismos voceros indicaron que luego de haber sido notificados del inicio del expediente, a cargo del juez federal de Campana, Adrián González Charvay, todos se retiraron a sus domicilios para cumplir con el aislamiento, tras lo cual, serán citados a declaración a indagatoria en una fecha aún a designar.
Las fuentes precisaron que entre las 16 personas notificadas está Lauría, al tiempo que se secuestraron cinco vehículos que estaban el domingo por la tarde en la Ciudad Deportiva. Uno de estos vehículos pertenece a la Municipalidad de Tigre y es en el que se desplazaba Lauría. Al momento de ser identificado por los gendarmes, el funcionario municipal dijo que era parte de la concesión que organizaba el torneo pero que él sólo había ido a mirar.
Sin embargo, en el expediente fueron incorporadas fotografías tomadas por los gendarmes cuando iniciaron el procedimiento en las que se lo vio jugando uno de los partidos del torneo.
También se secuestraron los discos rígidos de las cámaras de la puerta del ingreso, el buffet y el estacionamiento para analizar los movimientos ocurridos el domingo y en al menos 8 días previos. Es que autoridades del club y vecinos del predio manifestaron a los gendarmes que la concesión de las canchas de pádel y tenis desde hacía varios días que, al parecer, desarrollaban actividades no autorizadas.
Por su parte, el municipio de Tigre informó en un comunicado que “el intendente Julio Zamora ha aceptado la renuncia presentada en el día de hoy por parte del Secretario General y de Economía de Tigre, Fernando Lauría, a la espera de la dilucidación del hecho”.
En tanto, el presidente del Club Atlético, Marcelo Pérez, señaló en declaraciones a FM Plaza que “todos los funcionarios nombrados estaban, según me lo confirmó la empresa que concesiona el club, incluso Rogelio Frigerio, quien teóricamente se fue antes del allanamiento”. Pérez explicó que el procedimiento ocurrió en un predio dentro de club que está concesionado por 12 años a una empresa privada y que cuenta con canchas de fútbol, de tenis y de pádel.
“El club está abierto porque hay una guardia del SAME trabajando en la sede, ellos duermen y comen ahí, y por ende está cerrado el club pero las puertas están abiertas, porque entran y salen ambulancias permanentemente”, agregó.
Para Pérez, “hubo una irresponsabilidad total de parte de todos los funcionarios” y adelantó que van a “tomar medidas con la gente que está en la concesión”.
Mientras que el subsecretario Legal y Técnico de Pilar, Mariano Sosa Beláustegui, dijo también a la prensa que el Municipio tomó conocimiento de lo ocurrido cuando el Juzgado actuante se contactó con las autoridades para solicitar las imágenes de las cámaras de seguridad locales, tras lo cual funcionarios se dirigieron hasta el lugar para clausurarlo.
Según indicaron voceros del Ministerio de Seguridad, el episodio se produjo el domingo cerca de las 17.30, cuando un vecino del club realizó una denuncia en la línea 134, tras observar al grupo de personas que ingresaba al lugar.
Personal de la Base Operativa 8 de Gendarmería que acudió al lugar constató que se encontraban violando las medidas de aislamiento obligatorio por el coronavirus, por lo que demoró a 16 personas que estaban allí presentes. Entre los demoradas, la mayoría son vecinos de Pilar que juegan al pádel habitualmente en el club, aunque no se dieron a conocer sus nombres. 


De 11 a 13
Ese es el horario en el que los investigadores ubican al ex ministro del interior de Macri, Rogelio Frigerio, como uno de los que estuvo en el torneo de pádel del domingo último. La justicia busca documentarlo con las imágenes de las cámaras y la ubicación de su teléfono.  

Justo a tiempo 
“Con el señor Claudio Herreros administramos las canchas de pádel y tenis. En el día de ayer (por el domingo) me acerqué al club para cumplir compromisos con respecto a gastos mensuales, me sorprendió encontrarme con público en el lugar. Mi socio me dijo que había alquilado algunas canchas debido a que hace más de 100 días que el mismo se encuentra cerrado y nos genera una pérdida enorme”. Las declaraciones de Fernando Lauría tras su renuncia. A su vez agrega, “llegué al club a las 16.30 y a las 16.40 ingresó Gendarmería para clausurar el lugar”.

La clave
Al parecer, no solo este domingo hubo actividad en el complejo La Palmera. Los vecinos señalan que los movimientos de autos y camionetas en el predio y sus alrededores venían ocurriendo desde hace “unos 15 días”. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar