EN LA PLATA

Kicillof busca definir hoy la paritaria docente

Convocó a los gremios para esta tarde. Hará una oferta salarial con la intención de que las clases comiencen en próximo 2 de marzo.

Por Redacción Pilar a Diario 26 de febrero de 2020 - 00:00

Los representantes del gobierno bonaerense y del Frente de Unidad Docente se reunirán esta tarde en una mesa técnica salarial que se realizará en la Casa de la Provincia, en la Ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes de la administración de Axel Kicillof.
El encuentro entre los ministros de Hacienda, Pablo Lópéz; de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y de Educación, Agustina Vila; con los secretarios generales de Suteba, FEB, Sadop, Amet y Udocba se realizará a las 18.30 en Callao 237, después de que finalice la paritaria nacional, que fue convocada para las 16.
El gobierno bonaerense busca cerrar un acuerdo con los maestros que permita el comienzo de clases el 2 de marzo, pero para ello aguarda que primero la Nación fije un piso salarial.
Se prevé que en la reunión de mesa técnica, el gobierno provincial convocará formalmente a la paritaria, donde luego se efectuará la primera oferta de suba salarial.
El sábado, Kicillof consideró que “está bien” que los docentes le “exijan más” a su administración que a la anterior y destacó que para su gestión “la educación es algo prioritario”.
El mandatario recordó que ya se realizaron “varias reuniones” con los sindicatos “después de cuatro años donde los docentes fueron muy agredidos, además de perder condiciones laborales”.
“Se dijeron en estos cuatro años cosas muy equivocadas sobre la educación pública, como que caías en la escuela pública, o que los gremios eran prácticamente mafiosos”, apuntó.
Kicillof expuso que los maestros califican las reuniones con su gobierno “como positivas”, porque para él y para su administración “la educación pública es algo importantísimo y prioritario”.
“Obviamente, hay una situación de recursos y de endeudamiento que está sin resolver. Los representantes sindicales lo saben. Como han perdido y han sido tan atacados, quieren recuperar (el salario)”, manifestó. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar