Primera tanda

Llegaron 450 dosis de la vacuna contra el Covid y ya comienzan a aplicarla

Son 150 más de las que estaban previstas, de la Sputnik V. Cubrirá a los trabajadores del sistema sanitario local. Fueron recibidas en el Sanguinetti y vacunan desde hoy.
Por Redacción Pilar a Diario 29 de diciembre de 2020 - 07:44

En la tarde de ayer llegaron al distrito las primeras 450 dosis de la vacuna Sputnik V. De esta manera, después de 10 meses de pandemia, hoy mismo se inicia en Pilar la campaña de vacunación contra el coronavirus.

El secretario de Salud local, Hernán Galimberti explicó que las vacunas llegaron al Hospital Sanguinetti, las cuales ya están cumpliendo su cadena de frío. A su vez confirmó que hoy mismo empieza el plan de vacunación “más grande de la Argentina. Tenemos un sistema que se capacitó, que incorporó los elementos e insumos necesarios como una cámara de frío en el Hospital Falcón y los freezers requeridos en los hospitales y otros lugares de vacunación para poder almacenar la vacuna y cumplir con todos los requerimientos de esta campaña, que será histórica para todo el mundo”, señaló.

Las vacunas serán aplicadas a través del sistema de turnos que puso a disposición la Provincia de Buenos Aires en el sitio web www.vacunate pba.gba.gob.ar. En relación al inicio de la vacunación el titular del área de Salud expresó: “Esta primera tanda cubrirá a los trabajadores del sistema sanitario local, tanto público como privado, que son los que están en la primera línea de batalla”.

A su vez indicó que en Pilar hay unos 300 trabajadores que cumplan funciones en las Terapias Intensivas y Unidades de Cuidados Intensivos y que dan la pelea contra el covid, entre los que se incluye a enfermeros, médicos y al personal que interviene en el área crítica. “Es un acto voluntario pero hicimos el listado de la totalidad del personal y se lo transmitimos a provincia para alcanzar a todos”, dijo el funcionario.

Esta primera entrega de vacunas fue recibida en el Sanguinetti donde “el Municipio se anticipó para tener todo listo, con una cámara de frío adecuada, para este gran día que estamos viviendo. Nos sentimos tranquilos y confiados porque sabemos que vamos a transitar todo este proceso en forma óptima. Nos venimos preparando hace meses y hoy todo el sistema sanitario está listo”, agregó el funcionario.

Las autoridades sanitarias informaron que la vacuna se mantiene en condiciones a -20 grados centígrados. Tiene protocolos precisos para su aplicación y esto requiere una estricta planificación.

En declaraciones a FM Plaza 92.1, Galimberti advirtió que la Sputnik V “demanda una organización especial distinta al resto de las vacunas”, debido a que “hay que tener mucho cuidado, cuando se descongelan tienen que aplicarse dentro de un rango de 30 minutos”. Por este motivo, “hay que tener todo muy bien organizado, el turno, el descongelamiento y la aplicación”.

A su vez sostuvo que “si bien estamos empezando con la aplicación de la vacuna, llevará varios meses hasta que la población esté inmunizada y protegida. Mientras tanto, no podemos relajarnos con las medidas preventivas como son el distanciamiento social, el uso del barbijo y mantener la higiene correcta. Es entendible, fueron muchos meses. Pero estamos frente a un hecho histórico mundial. Les pedimos que no bajen los brazos que ya estamos cerca”.

Puesto a analizar lo que ocurre en el hemisferio norte frente al rebrote de coronavirus y las decisiones que se toman al respecto, Galimberti expresó que “nosotros hemos aprendido de la toma de decisiones que se han ido haciendo” y frente a un posible segunda ola de contagios en el país, consideró que las eventuales medidas restrictivas “van a ser muy dinámicas. Supongo que de acuerdo a la evolución de los casos diarios, se determinará cuál va a ser la medida. La idea es que sea algo más dinámico y que la gente lo pueda cumplir”. 


“Esta primera tanda cubrirá a los trabajadores del sistema sanitario local, tanto público como privado, que son los que están en la primera línea de batalla”. HERNÁN GALIMBERTI.

 

Claves

450
dosis recibió Pilar ayer. Hoy mismo comienza la vacunación. 

300
trabajadores de la salud cumplen funciones en las Terapias Intensivas y Unidades de Cuidados Intensivos en el sistema local, entre los que se incluye a enfermeros, médicos y al personal que interviene en el área crítica. Serán los primeros en inmunizarse. 

30
Minutos es el rango de tiempo en el que debe aplicarse la Sputnik V. Cuando se descongelan tienen que aplicarse dentro de ese lapso. Por eso el operativo de vacunación debe estar bien aceitado. 

110
Hospitales de toda la provincia están incluidos en el plan de vacunación. 

5
Millones de dosis espera tener para enero la provincia, para ir extendiendo el operativo de vacunación. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar