El secretario de Salud del Municipio, Hernán Galimberti, aseguró que la pandemia de coronavirus “no terminó” y anticipó para el 2021 “un año difícil”, por lo que volvió a apelar a “la responsabilidad social” a la que definió como “tanto o más importante de la vacuna”.
En declaraciones a la prensa tras la presentación del proyecto de nuevo hospital central municipal, Galimberti señaló: “La pandemia no terminó, tenemos por delante un año difícil. Apelamos a la responsabilidad social de la gente. Hay que sostener el cuidado con tapaboca y el distanciamiento. Más allá de que venga la vacuna eso no va a haber que dejarlo de lado por lo menos el año que viene”, auguró.
A la vez, señaló que en este momento del año “hay más circulación de gente, aunque al aire libre y con distanciamiento, lo que hace que el contagio disminuya, pero la circulación del virus existe”.
Por eso, reiteró que “hace falta responsabilidad social, que es tan importante o más que la vacuna”.
En tono de balance, Galimbrti recordó que “empezamos el año con otros proyectos, pero la pandemia nos sorprendió a nosotros también. Fue un año difícil, histórico para el mundo”.
“Con decisión política del intendente y mucho trabajo se logró ordenar el sistema de salud, hacerlo más fuerte y coherente para contener esta pandemia”, dijo. Y recordó que “la decisión del gobierno nacional y provincial de la cuarentena permitió aplanar la curva y dio tiempo para mejorar el sistema”.
En ese respiro, “se quintuplicaron los respiradores, se ampliaron las camas de terapia intensiva, armamos el sistema de testeo fuera de los hospitales y los centros de aislamiento”, enumeró Galimberti. Y dijo que “eso hizo que todo el que requirió una cama la tuviera”.
Por su parte, el intendente Federico Achával se refirió también a las expectativas respecto al coronavirus para el 2021: “El año que viene seguirá siendo un año en el que habrá que tener en cuenta la pandemia. Hoy todos tenemos la esperanza de la vacuna, pero nuestra responsabilidad es garantizar que en caso de necesitar atención va a haber un estado que proporcione el acceso a la salud”.