En Derqui también denuncian problemas en el Centro de Salud

Vecinos aseguran que en horario nocturno no hay médico de guardia. A pesar de los reclamos, no obtuvieron respuestas de las autoridades. No descartan manifestarse junto a otras localidades.

Por Redacción Pilar a Diario 7 de julio de 2018 - 15:50

Hace ya varias semanas los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), están en el eje de la polémica y entre las mismas autoridades comunales hay versiones cruzadas.

Ahora los reclamos despertaron en Presidente Derqui, uno de los Centros de Salud cabecera, donde los vecinos aseguran que hace ya un par de semanas, los fines de semana por las noches no hay médico clínico de guardia, situación que se replica en otros barrios y localidades del distrito.

Ayer por la noche, de hecho, comenzó a circular en las redes sociales un video de un grupo de vecinos indignados retirándose del establecimiento entre insultos. La respuesta del personal del CAPS fue que en caso de querer hacer un reclamo se acerquen a mesa de entrada de la Municipalidad.

En comunicación con El Diario, Eloy Falcón, de la Unión Vecinal de la localidad, explicó que la misma situación se produjo el fin de semana anterior.

“Anoche el médico se retiró a las 20, tenía que llegar un reemplazo para la guardia pero no llegó porque está de vacaciones. La semana pasada pasó lo mismo, cuando llegué a la sala me dieron un número de teléfono para que llame, porque quizás el doctor llegaba para las once de la noche. Llamé y obviamente nunca llegó”.

Por otro lado, en respuesta a las declaraciones de la secretaria de Salud, Mariela Paz, que en los últimos días dijo que los centros no cerrarían por las noches, el frentista replicó: “dejar sin médico al establecimiento por la noche es lo mismo que cerrarlo”.

Días atrás el mismo intendente había declarado que “mi obligación es poner al médico en el Falcón, en el Sanguinetti, en el Meisner, que es en donde más necesidades hay”.

Pero la realidad es que, tal como señaló Falcón, muchos vecinos por una cuestión de recursos económicos no pueden tomar un remis para acercarse al centro de Pilar, y recibir primeros auxilios en una sala puede, en muchos casos, resultar en salvarle la vida a una persona.

En este contexto, el vecino expresó: “En Derqui somos unos 50 mil habitantes, no tenemos médico clínico y hay gente que no tiene auto que por una cuestión económica no puede tomarse un remis a Pilar, que de noche cuesta $200 de ida y otros $200 la vuelta. Acá están jugando con la vida de las personas”.

Anoche, cuando los vecinos reclamaron por la falta de médico de guardia, desde la sala les dijeron que en caso de emergencias podrían pedir una ambulancia, pero Derqui no tiene centro de ambulancias por lo cual las mismas deberían trasladarse desde Pilar, un recorrido que se puede realizar en unos 20 minutos, siempre y cuando no llueva y las calles estén en condiciones. 

Manifestación

Por esta razón, no descartan la posibilidad de manifestarse e incluso ya comenzaron los contactos con otras localidades afectadas por la misma situación para unificar el reclamo.

De cualquier manera, son conscientes de que, generalmente, las soluciones ante los reclamos vecinales son relativas.

Unos 20 días atrás, de hecho, un informe de Telefé Noticias puso bajo la lupa la situación del centro asistencial: a los pocos días, las preocupaciones de los vecinos que fueron entrevistados en la nota fueron medianamente resueltas. Pero después, “todo volvió a la normalidad”.

“Sabemos que si nos manifestamos, como pasó en otras localidades, nos van a dar una solución, que va a ser momentánea”, cerró el hombre, con visible indignación.

 

 



Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar