La comunidad del barrio La Loma, de Del Viso, está de estreno. En los últimos días, comenzó a funcionar el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), en su sede propia, construida mediante el programa de Presupuesto Participativo.
A la vez, el intendente Nicolás Ducoté recorrió ayer las instalaciones y les adelantó a los vecinos las mejoras que implicarán la incorporación del centro a la Red de Salud AMBA Pilar.
“Este fue un paso muy grande, lo compartimos con los vecinos que se esfuerzan hace doce años para tener su sede propia, y hoy la tienen. Es una de las más modernas y nuevas que tenemos”, sostuvo el jefe comunal.
El proyecto del CAPS La Loma ganó el presupuesto participativo de Del Viso para la construcción de su sede propia.
Las obras ya concluyeron y ya se está atendiendo a los vecinos en sus instalaciones. El edificio cuenta con tres consultorios, sala de espera, enfermería, administración con recepción para atención al público, farmacia para guardado de medicamentos, baño para pacientes adaptado para personas con discapacidad, baño y oficina para el personal, depósitos de guardado, diferenciados para residuos patológicos y generales.
La Secretaria de Salud, Mariela Paz, destacó que “la demanda de la población ha logrado este objetivo, y entre el poder de la comunidad y el Estado se logró algo muy preciado, para promover la salud en un lugar donde se atienda dignamente a la población”.
Mediante la incorporación del CAPS de La Loma a la Red de Salud AMBA, se sumarán nuevas mejoras, en cuanto a infraestructura, servicios, recursos humanos y tecnología.
La Subsecretaria de Gestión Comunitaria, Analía Leguizamón, detalló que “se harán dos baños más y un Salón de Usos Múltiples, donde se podrá trabajar distintas temáticas relativas a la salud junto a la comunidad”.
“En cuanto a recursos humanos, habrá más horas de atención de nutrición, ginecología, y fonoaudiología, especialidad que todavía no se prestaba aquí. Se impartirán 16 horas asistenciales y 8 en el territorio, se trabajará mucho con la comunidad, para que la salud llegue a más lugares”, adelantó Leguizamón.
También se duplicarán las horas de servicio de psicología y se sumarán más horas de obstetricia, incorporando además la figura del Promotor de la Salud. Asimismo, el CAPS de La Loma será el primer centro en implementar la historia clínica digital por la Red AMBA, aseguró la funcionaria.
“Cada consultorio ya cuenta con computadora, por lo que en breve podremos implementar las historias clínicas digitales, que estarán conectadas con el resto de los centros de salud, para saber qué le pasa a cada uno de los pacientes, y con la salud en el territorio” dijo Leguizamón.