MAÑANA SE CUMPLE UN MES DE DESAPARICIÓN

Radio abierta y marcha para pedir que aparezca Maldonado

Unas 100 personas se reunieron en la plaza. Hubo agrupaciones de derechos humanos, gremios y partidos políticos. Exigieron respuestas del Estado nacional.

Por Redacción Pilar a Diario 31 de agosto de 2017 - 00:00
El anfiteatro de la plaza 12 de Octubre se convirtió ayer en un estudio de radio abierta con cerca de un centenar de personas que rotó durante las poco más de dos horas en las que Pilar gritó "¿Dónde está Santiago Maldonado?”.
En el final y luego de la proyección de un video con declaraciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, sobre la imposición del 30 de agosto como Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la tarde cerró con una marcha alrededor de la plaza céntrica.
Si bien, el encuentro conmemoró la fecha, tuvo como fin principal el reclamo por la aparición con vida del joven que desapareció el 1º de agosto último cuando participaba de un reclamo de la comunidad Mapuche en Chubut y fueron reprimidos por Gendarmería Nacional, que según testigos, se lo llevó.
Uno de los impulsores, fue el integrante de Memoria Activa, Carlos Viñas, hermano y cuñado de desaparecidos. Junto a él, organismos de derechos humanos y agrupaciones sociales y políticas se dieron cita, sumando a curiosos y vecinos que se acercaban a ver de qué se trataba.
"Santiago Maldonado está desaparecido desde el 1° de agosto y exigimos su aparición con vida”, "el Estado Nacional es quien debe dar respuestas porque hay pruebas de que se lo llevó la Gendarmería”, ¿Dónde está Santiago Maldonado?”, fueron las frases que se repitieron una y otra vez durante la tarde.

Grito
"Somos testigos del uso de la violencia del Estado, en forma de represión contra las manifestaciones sociales, los trabajadores despedidos y los pueblos originarios, contra todo aquel que reclame” expresó un comunicado de CTERA, leído por el referente de Suteba Pilar, Martín Veloso, que cerró: "empieza a resonar aquella patética frase ‘algo habrán hecho’ que tanto escuchamos durante de la última dictadura cívico-militar”.
Mientras que a la hora de expresar su mensaje, el escritor y candidato a concejal por Unidad Ciudadana, Víctor Koprivsek, enfatizó: "¿Dónde carajo está Santiago Maldonado?”, mientras repetía partes del poema de la escritora Giselle Aronson, "Si llego a desaparecer”.
La manifestación tuvo presencia de organizaciones de distintos sectores políticos, que sin diferencias partidarias, unificaron el reclamo al gobierno de Mauricio Macri.
Entre ellos estuvieron el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y organizaciones kirchneristas. Además se vio a distintos personajes de la política y el sindicalismo en la plaza, como los concejales Silvio Rodríguez (1País) y Juan Pablo Roldán (PJ) y el titular del gremios La Bancaria en Pilar, Daniel García, entre otros. 
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar