Pasadas las Primarias y con las elecciones generales en el horizonte cercano, el gobierno volvió a sacar a la calle una de sus herramientas de campaña más efectivas: los microcréditos sociales.
En los últimos días, volvió a abrir la inscripción a los beneficiales del Programa de Microcréditos "Mejor Hogar”. Fue con un acto en la localidad de Manuel Alberti, donde más de 400 familias se adhirieron al plan.
De paso, pudieron conocer a la primera candidata a concejal por Cambiemos, Jésica Bortulé, que participó de la jornada, aunque no es gestionada por su área, la dirección de escuelas Municipales.
Este iniciativa se da en el marco del acuerdo entre el municipio, la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, a cargo de Iván Kerr, en colaboración con el gobierno provincial. Apunta a mejorar el ámbito la vivienda y facilitar el acceso a los servicios básicos.
A través del plan, 417 vecinos pudieron inscribirse para acceder al microcrédito, que permitirá retirar materiales de construcción para mejorar sus hogares.
Según se informó desde el Municipio, este tipo de operativos se realizará en distintas localidades del partido.
El programa está destinado a todos los vecinos que perciban menos de tres salarios mínimo, vital y móvil, que no sea sujeto de crédito en la banca formal o presente alguna de las necesidades a cubrir por las líneas de microcrédito disponibles.
Se les requiere a los vecinos que desee solicitar el microcrédito que se presenten con DNI original y fotocopia de DNI de su grupo familiar y un servicio a nombre de algún integrante familiar.
Durante la inscripción, también estuvieron presentes el jefe de Gabinete del Pprocrear, Lucas Hunter; Andrés Rodríguez, en representación de la Secretaría General del municipio, y el consejero escolar, Pablo Donoso.