ELECCIONES

Todos “recuperaron” votos en el escrutinio definitivo de Pilar

Se realizó el fin de semana, en La Plata. Contaron las mesas que no habían entrado en el provisorio. Y arreglaron errores de actas mal confeccionadas. Pero no hubo cambios significativos.

Por Redacción Pilar a Diario 22 de agosto de 2017 - 00:00
El fin de semana largo posterior a las PASO volvió  a ser de trabajo intenso para los apoderados de los partidos en disputa. El sábado, en la ciudad de La Plata, llegó el turno de Pilar en el escrutinio definitivo.
Sin los condimentos de una elección pareja, con posibilidades de cambio, todos los participantes fueron al Teatro Argentino de la capital provincial con la intención de "recuperar” la mayor cantidad de votos posible. Y todos tuvieron éxito.
En realidad, lo que se llama la "recuperación” de votos implica asentar en el conteo final los sufragios que no se tuvieron en cuenta en el escrutinio provisorio. Ya sea por errores en la confección de las actas de escrutinio o los telegramas o por paralización del conteo que, en el caso de las PASO del 13 de agosto solo incluyó el 94,05% de las 689 mesas habilitadas.
Cambiemos mandó un pequeño ejército a La Plata. Comandados por la secretaria General del Municipio, Lucía Ravina, y el jefe de Gabinete, Juan Pablo Martignone, funcionarios y militantes del macrismo y la UCR pasaron buena parte del fin de semana largo en el recuento. Desde la UCR destacaban ayer la participación de los cuadros jóvenes del partido, como Javier Tomkowicz, Delfina Felix, Agustina Iaccarino o Berenise Romero Haag.
Ayer, en diálogo con El Diario, Martignone se mostró cauto respecto a los resultados de la excursión a La Plata. "Vamos a ver cuando termine el conteo y lo suban al sistema. Para que se publique falta una semana, por lo menos”, explicó.
De todos modos, reveló que hubo "entre 10 y 20 certificados y telegramas que tenían errores significativos, por lo que se pudieron recuperar un par de cientos de votos” para la boleta que había encabezado Jésica Bortule.
"De lo que vimos, había más para corregir a favor de Cambiemos que del resto, sobre todo con comparación con Unidad Ciudadana”, sostuvo Martignone.
La mayor parte de los datos mal cargados mostraban mesas en las que el oficialismo tenía 0 votos en una o todas las categorías, mientras que las actas de los fiscales indicaban un número importante de apoyos. En todos los casos, se terminaron agregando los votos que faltaban. A la vez, Martignone señaló que se pidió la apertura de algunas pocas urnas, pero sin una incidencia demasiado significativa.
Desde el Frente de Unidad Ciudadana también llevaron a La Plata las actas de fiscales en las que habían sacado más votos los cargados en los telegramas. En total, recuperaron unos 677 votos que no habían sido contabilizados una semana antes.
De todos modos, los nuevos números no modifican las posiciones. La lista de Cambiemos fue la más votada, aunque la suma de Unidad Ciudadana la supera. En la interna del kirchnerismo, se impuso Federico Achával y, junto a ellos, sacaron boleto para octubre 1País, el Frente Justicialista, el Frete de Izquierda y Sumemos Pilar. 

El dato
Los resultados del escrutinio definitivo se publicarán dentro de las 48 horas de finalizado el recuento. El 2 de septiembre se publicarán las candidaturas oficializadas.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar