Rudolph Giuliani

La propuesta del ex alcalde de Nueva York para reducir el crimen en Argentina

Se reunió con el senador massista Jorge D'Onofrio en un hotel de Pilar, donde presentó un programa para mejorar la seguridad en el distrito y en el país. "Hay que lograr la consolidación de las fuerzas policiales, que en Argentina hay muchas, para que trabajen de forma coordinada", señaló.

Por Redacción Pilar a Diario 2 de agosto de 2017 - 14:19

Rudolph Giuliani fue alcalde de la ciudad de Nueva York entre 1994 y 2001 y es recordado por su controvertida política de "tolerancia cero”, con la cual convirtió a la ciudad, que hasta ese entonces era de las más peligrosas de Estados Unidos, en una de las más seguras. Este mediodía brindó una conferencia en el hotel Sheraton, junto al senador massita Jorge D’Onofrio, en la cual presentó un programa para reducir los índices de criminalidad en Pilar y en el país. Para esto, sostuvo, "hay que lograr la consolidación de las fuerzas policiales, que en Argentina hay muchas, para que trabajen de forma coordinada”.

Luego de dejar su cargo como alcalde de Nueva York, creó una consultora en seguridad y desde su fundación, en 2002, realiza programas para distintos países en los cuales propone las mejores maneras, a su entender, para lograr una disminución de los crímenes.

Como ya lo hizo con Sergio Massa, hoy se presentó junto a Jorge D’Onofrió y le acercó el programa creado para 1País. "Creo que 1País es un muy buen eslogan porque eso es lo que buscamos, buscamos la paz, la prevención del crimen. No buscamos solo poner a la gente en la cárcel, estamos tratando de crear una comunidad segura”, señaló. Y agregó: "para lograrlo, la comunidad, la policía, los jueces e incluso las prisiones tienen que conformar un mismo sistema, que trabaje de manera coordinada, porque a medida que se vaya reduciendo el crimen, también va a ir mejorando la calidad de vida de la gente”.

Asimismo, aseguró tener "mucho optimismo” y afirmó que "Pilar tiene excelentes posibilidades de llevar a cabo este programa” porque "he visto lugares que estaban mucho peor, como El Salvador u Honduras, y en comparación es magnífico venir acá porque tienen una infraestructura que otros países no tienen”.

El principal foco para el ex alcalde neoyorkino, debe estar puesto en la coordinación de la policía. En este sentido, aseveró: "hay que lograr la consolidación de las fuerzas policiales, que acá hay muchas, para que trabajen juntas. Todas ellas deberían trabajar bajo el mismo marco de estadísticas, sabiendo cuáles son los horarios más habituales de los crímenes, dónde se producen y quién es responsable de cada acto”.

El programa que propone Giuliani está basado en una herramienta llamada CompStat con la cual, manifestó, se puede medir el crimen e identificar en qué lugares se producen los hechos para, de esta manera, "asegurarse de que la policía esté en el lugar correcto, en el momento correcto”.

Jorge D’Onofrio, por su parte, declaró que "este informe que nos ha brindado Giuliani, se lo vamos a acercar a la gobernadora y a los intendentes, fundamentalmente al de Pilar, para poder contribuir porque las nuestras son ideas y propuestas que no tienen el ánimo de criticar, sino de aportar”.

Estadísticas

De acuerdo a lo expresado por Giuliani, Medellín en cinco meses pudo disminuir sus índices de criminalidad en un 48% mientras que en Tigre, por ejemplo, el crimen se redujo en un 78%. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar