El Ministerio de Energía subió ayer a la web del Enargas su propuesta de cuadro tarifario del gas para hogares, que prevé un incremento superior al 200 por ciento a partir del 1 de octubre, y ajustes semestrales hasta el 2019.
Para poder acceder al documento se debe ingresar a la página del Enargas, luego al link "Audiencia pública” y dentro de éste al indicador de "material de consulta”, donde figura bajo el título "Gas Natural Precio y Tarifa de Transporte y Distribución”.
En ese apartado se desarrollan todos los antecedentes del sector gasífero que serán expuestos el próximo 16 de septiembre en la audiencia pública.
En la página 23 del nuevo cuadro tarifario se detallan los aumentos porcentuales, semestre a semestre, que tendrá cada una de las categorías de usuarios residenciales, el precio en dólares por millón de BTU para el gas a boca de pozo y el esquema gradual en él irán disminuyendo los subsidios hasta octubre de 2019, cuando desaparecerán de manera total.
A su vez, el secretario general a cargo de la Defensoría bonaerense, Marcelo Honores, cuestionó ayer el fallo de la Corte Suprema de Justicia que habilitó la suba de la tarifa de electricidad para los usuarios de Edenor y Edesur residentes en el conurbano bonaerense, al tiempo que defendió el accionar de la dependencia oficial al presentar la causa en la que denunció que el ajuste vulnera "los derechos de los usuarios”.
La Corte Suprema de la Nación revocó ayer la medida cautelar que suspendió el aumento de tarifas por tres meses dispuesto por la Cámara Federal platense, al dejar sin efecto la medida provisoria que incluso contradice lo dictaminado por la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, quien se pronunció a favor de la suspensión.