TRAS LOS RECLAMOS VECINALES

Para el gobierno llegó la hora de salir a las calles

En unas dos semanas, comenzarán las obras de ionizado en 400 cuadras de tierra. Y en un mes llamarán a licitación por otras tantas. También apuntan al bacheo.

Por Redacción Pilar a Diario 3 de septiembre de 2016 - 00:06
Con los reclamos vecinales por el mal estado de las calles llenando las agendas de los funcionarios, el gobierno de Nicolás Ducoté dio por terminado el tiempo de la transición y decidió que es hora de poner manos a la obra.
En las próximas dos semanas, se espera que se inicie el plan de mejoramiento vial que, en la primera etapa, contempla 400 cuadras de consolidado iónico y bacheo. En tanto, en una nueva licitación prevista para dentro de un mes, podría duplicarse esa cifra.
El secretario de Obras Públicas, Agustín Casal, confirmó que se harán "trabajos sobre 400 cuadras de todas las localidades para mejorar la transitabilidad con el estabilizador iónico”.
En una entrevista radial, detalló que "se hace inonizado con un trabajo previo de hidráulica en la calle y en los cruces, porque si no se soluciona el tema del agua y su circuito, de nada sirve”. 
Para eso, están trabajando con topógrafos "para que el agua tenga un sentido que circule por las zanjas y que no se quede en la calle”, dijo.
El ionizado, explicó Casal, se realiza de la siguiente manera: "Se trabaja el suelo, después se tira estabilizador y unas piedras para que el auto no patine. Eso hace que el agua circule para la zanja, por eso la calle tiene que estar abovedada”. 
"En la próxima lluvia, no tenés el desastre que hay hoy cuando llueve, que ni los bomberos pueden pasar”, admitió el secretario.
"Son licitaciones que tardaron pero que una vez que salen, estamos más cerca”, dijo.
De hecho, las licitaciones se publicaron esos días y se calcula que en dos semanas estarán en condiciones de iniciar los trabajos.
El llamado incluye la compra de 10.500 toneladas de material caliente y 142.350 litros de emulsión asfáltica por un total de casi 21 millones de pesos. Según se detalla, se usarán para trabajos de mantenimiento tradicional y con ionizado.
Para concretar esas tareas, otra licitación busca alquilar 7.500 horas de retroexcavadoras, otro tanto de motoniveladoras, más 2.700 horas de camión con batea y 6.150 horas de compactadora, todo con operadores y combustible. En este caso, el total de la licitación es de 26,8 millones de pesos.
El material caliente, en tanto, servirá para "trabajar más fuerte con el bacheo en algunos lugares puntuales muy lastimados”, describió Casal.
Esos trabajos se van a concentrar en "calles principales de las de más a las de menos tránsito. A la 234 (en el acceso a Derqui), se agregan Guido, Las Piedras, el acceso a Astolfi y Saraví”, señaló.
También en el centro de Pilar, habrá trabajos en las calles 11 de Septiembre, San Martín e Ituzaingó. "Todas tienen que tener alguna intervención, porque están deterioradas, pero ya lo tenemos planificado”, sostuvo.
Para adelante se planifica en un mes licitar otra tanda de 400 cuadras. 
"La idea es que toda la gente empiece a ver que estamos trabajando en los barrios y que se vean las obras que estábamos esperando todos”, dijo el funcionario.
"De las 9 mil cuadras de tierra queremos solucionar bien el 25 o 30% este año y en dos o tres años tener a todas bien. Ese es un trabajo que se hace en conjunto con los vecinos, los interventores de las localidades y con Obras Públicas bajando los recursos”, definió Casal. 

"Con las mil cuadras que mejoramos este año se empieza a sentir el cambio.”
AGUSTÍN CASAL.

47,8
millones de pesos de inversión demandará la primera etapa del plan de bacheo y mejoramiento vial para este año. Se espera otra tanda igual para dentro de un mes.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar