Representantes gremiales de los médicos, judiciales y docentes bonaerenses coincidieron en resaltar el alto acatamiento de la medida de fuerza de los trabajadores de esas actividades en demanda de la reapertura de las negociaciones salariales.
Los maestros convocados por Docentes Argentinos Confederados (DAC) registraron una adhesión promedio de entre el 90% y el 95% en la Provincia de Buenos Aires, de acuerdo con datos relevados por la FEB.
"Más allá de la intencionalidad de querer teñir la medida con cuestiones políticas o desestabilizadoras, el reclamo docente es genuino y está a la vista el profundo malestar del sector por la falta de respuesta a sus demandas”, aseguró la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.
Por su parte, el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, afirmó que "el paro supera el 90 por ciento de acatamiento en todo el país” a pocas horas de iniciada la protesta en reclamo de "reapertura de paritarias, en contra la subejecución presupuestaria denunciada por los maestros y la continuidad de los programas educativos”.
"Es un mensaje claro para las autoridades que siguen llevando adelante su gestión a espaldas de los docentes”, afirmó el dirigente en un comunicado.
En el mismo sentido se pronunció la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, quien advirtió que los conflictos que no se resuelvan ahora van a "complejizar el inicio del próximo ciclo lectivo”.
"Empezó con normalidad la medida y si bien es muy temprano, creemos que el nivel de acatamiento será muy alto”, afirmó Alesso esta mañana en declaraciones a radio Nacional.
Sin respuesta
Desde el Gobierno nacional sostuvieron que "la paritaria docente no será reabierta, aunque continuará el diálogo sobre condiciones laborales”.