Saltando entre la sartén y el fuego. Así están los vecinos de los barrios cercanos al triple límite entre Derqui, Moreno y José C. Paz. Como si no tuvieran poco con la preocupación generada por la decisión de éste último municipio de establecer ahí un matadero, ahora denuncian que, en el mismo lugar, se está generando un basural.
Según Víctor Koprivsek, uno de los vecinos que lleva adelante las denuncias de contaminación en la zona, son camiones del propio municipio de José C. Paz los que vuelca residuos en el lugar.
La historia es cíclica. Es que en ese terreno, a orillas del arroyo Pinazo, ya hubo un basural, que fue erradicado hace unos meses, justo cuando el intendente Mario Ishii mandó a colocar el cartel que anunciaba el matadero.
Pero en las últimas semanas, con la campaña contra el frigorífico generalizada en los tres distritos, volvieron los camiones con basura. Una historia sin fin.
"Esto superó todas las expectativas y los límites de la sorpresa. Ahora, el lugar se convirtió en un basural, donde los camiones del municipio arrojan montañas de residuos”, contó Koprivsek al programa Materia Prima, de FM Plaza.
"Desde José C. Paz y la Provincia, nunca nos contestaron. Lo único que pasó fue mandar camiones de basura. Siento que el poder de Mario Ishi, es tan grande como su maldad”, se indignó el vecino, escritor y director del periódico El Apogeo. La novedad se dio a conocer un día después de la audiencia pública celebrada en el Congreso de la Nación para visibilizar el temor vecinal a la instalación del matadero en la zona.
Participaron unas cincuenta personas, de los tres municipios, incluyendo funcionarios y concejales. "Los únicos que no estuvieron fueron la Provincia y el municipio de José C. Paz, aunque fueron invitados formalmente”, sostuvo Koprivsek.
Quien representó a la Municipalidad de Pilar fue el secretario de Medio Ambiente, Javier Corcuera. Ayer, en una entrevista radial, ratificó que del matadero no hay "ni un expediente que haya llegado al OPDS, ni que se haya iniciado el trámite ante habilitaciones de la Provincia, ningún papel. Pero el intendente de José C. Paz expresó que tiene la vocación de hacerlo”.
El funcionario sostuvo que "es una preocupación compartida” con los vecinos, y señaló que desde el Municipio se presentó un escrito "donde explicamos que hay una serie de impactos que pueden ser importantes”.
"Sabemos que hay mataderos que pueden reutilizar todos los residuos, pero como no conocemos el proyecto partimos de la base de que José C. Paz imagina un matadero a la antigua, del siglo XIX”, señaló Corcuera.
"Es muy preocupante y pedimos que se nos incluya en la discusión antes de tomar una decisión”, dijo.
Diálogo
El secretario de Medio Ambiente de Pilar, Javier Corcuera, adelantó que iniciará una ronda de diálogo con empresas contaminantes de Parada El Gallo sobre una posible reubicación. De todos modos, dijo que es un tema "complicado” y pidió "cautela”.