El Sindicato de Comercio de Pilar realizó una movilización en hipermercados y mayoristas en reclamo de la apertura de paritarias del segundo semestre. Además, aseguraron que están en alerta ante la caída de las ventas y la posibilidad de que se produzcan despidos.
Con una manifestación frente y dentro de los salones de ventas, el gremio hizo sentir el reclamo de que como mínimo, el porcentaje a cerrarse sea de entre el 20 y el 22%.
Comercio fue el primer sindicato en cerrar paritarias en 2016 y el que inauguró la modalidad de los acuerdos semestrales, por lo que una vez transcurrido el período por el cual habían cerrado un 20%, están a la espera de que el Ministerio de Trabajo llame a una nueva negociación.
"El supermercado está abierto, esto no es un paro sino simplemente una movilización porque este mes se tiene que cerrar nuestra paritaria del segundo semestre”, explicó a FM Plaza el titular de la seccional San Martín, a la cual pertenece Pilar, Gonzalo Cadenazzo.
En ese sentido y en medio de la movilización, el gremialista aseguró: "Estamos reclamando un mínimo del 20 o 22% porque queremos recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y por supuesto, no estamos dispuestos a aceptar topes, queremos paritarias libres” y agregó: "El 20% que acordamos en abril ya fue absorbido por la inflación, por eso desde la federación estamos pidiendo este porcentaje y que todo sea en conceptos remunerativos, así que esperamos respuestas”.
Los comercios elegidos por el sindicato para realizar el reclamo fueron los hipermercados Jumbo, Carrefour y el mayorista Vital. Luego se fueron a otro distrito de la seccional.
El sindicalista remarcó que están preocupados por la baja en las ventas que afecta a todos los comercios e incluso a los alimentos y bebidas.
En ese sentido, aseguró que están en alerta ante la posibilidad de que a raíz de esa situación las empresas corten el hilo por lo más fino y puedan producirse despidos masivos.
"Estamos con un panorama complicado y es un problema que es palpable y real porque todos compramos en comercios y supermercados y lo que se ve es que hay pocas ventas”, aseguró Cadenazzo.
En ese sentido el gremialista agregó: "No hemos tenido despidos masivos en el sector, como sí los tuvo la industria. Pero sí estamos preocupados por lo que pueda llegar a pasar”.
Seccional
Las protestas que se realizaron en Pilar, se repitieron en todos los distritos de la seccional San Martín, como San Miguel, Escobar, Caseros y Hurlingham.